«La corrupción en el PP no es un cocido con un garbanzo negro, es un puchero podrido»
A. Melgares/A.Vidal
Entrevista a la candidata número 1 al Congreso del PSOE en Murcia, María González Veracruz.
El candidato la Presidencia del Gobierno por el PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, participará hoy desde las 12:00 en un mitin en el pabellón Príncipe de Asturias de Murcia. Le acompañará el secretario general del PSRM y número dos en la candidatura a la lista al Congreso de los Diputados en la Región en las elecciones del 20-N, Pedro Saura. También intervendrá la cabeza de lista y secretaria de Innovación y Nuevas Teconologías del PSOE, María González Veracruz. Nos atiende para explicarnos cosas del programa y de la campaña de su partido. Con 32 años, González Veracruz parece consciente de la relevancia del puesto que ocupa. Está en su casa, la sede del PSRM en el barrio del Carmen y está inquieta. Hasta un minuto antes de empezar la entrevista responde las llamadas de su móvil y se preocupa hasta del último detalle de la sala en la que nos encontramos. “Esa puerta está abierta”, dice. Una vez cerrada, ya podemos empezar.
La principal preocupación de los españoles es el desempleo, ¿cuál es la solución?
Un gran pacto del estado por el empleo y necesitamos acordarlo con las autonomías y ayuntamientos. El Gobierno ha reformado la FP pero las competencias de educación están en las comunidades. Si un joven murciano quiere volver a hacer un módulo y no hay plazas suficientes al final esta cadena no se termina.
¿Cuándo repuntará la creación de empleo?
Cuando la economía funcione mejor y viceversa. La solución es el futuro y no la receta del 96 que es lo que propone Rajoy. Lo que decidimos el 20 de noviembre es si queremos PP o PSOE.
¿Y el electorado puede ver al PP como el cambio?
El PP tiene otra forma de gestionar el momento que vivimos. De 2004 a 2008 en el PSOE hemos hecho que se genere más empleo que nunca. Los populares también gobiernan, en las Comunidades. Los murcianos tienen más desprotección social porque por ejemplo no llegan las ayudas para las asociaciones de discapacitados, los dependientes y del alquiler, entre otras.
En concreto, para los jóvenes habéis ideado un Plan de Empleo, ¿podrías mencionar alguna de las medidas?
Los contratos de formación con becas para los grupos de jóvenes que están en situación de desempleo: cualificados, no cualificados y los que están en riesgo de salir del sistema educativo.
En este Plan apostáis por el sector turismo.
Un sector importante que no se ha sabido enfocar desde el Gobierno Regional como tampoco la agricultura y construcción. Tenemos que volver a hacer un recorrido para ser los mejores en estos tres sectores.
Entonces, ¿la culpa es del Ejecutivo Regional?
El Estado está compuesto por Comunidades y no es por escurrir el bulto. Nosotros apostamos por una economía sana y diversificada. Por ejemplo, el gobierno socialista ha puesto en marcha medidas de innovación para empresas, pero la economía regional depende de quien la planifica.
En cuanto al sistema actual de Sanidad, ¿es sostenible?
Sin ningún tipo de duda. La solución pasaría por no hacer desgravaciones a la sanidad privada y una contención del gasto farmacéutico. El PP plantea el copago y nuestra garantía es la Sanidad Pública que está en peligro. Eso lo dijo Valcárcel, no yo.
Y plantean subir otros impuestos para superar la crisis.
El alcohol y el tabaco. La mayoría de la ciudadanía está de acuerdo. De la crisis vamos a salir, nuestra propuesta es más equitativa.
¿Con el impuesto de patrimonio?
Aprobado por el Gobierno y que Valcárcel no quiere poner. Los que más tienen deben aportar más. Hemos estimado una recaudación de 35 millones de euros y a las universidades públicas de la Región les deben más de 70 millones de euros, ya tendrían la mitad.
En cuanto a los casos de corrupción política en la Región, ¿qué opinas?
Ante cualquier caso del PSRM tolerancia cero. Hasta el punto que se han cometido injusticias con compañeros que luego se ha demostrado que estaban más limpios que un jaspe. La corrupción en el PP no es un cocido con un garbanzo negro sino un puchero podrido. Es intolerable que al alcalde de Fortuna le condenen por la compra de votos y siga ejerciendo.
¿Y la solución por donde pasa?
Ya existe un código de buen gobierno, el patrimonio de todos los diputados y senadores se conoce. Ya depende de los partidos y una mayor participación ciudadana.
¿Esa participación se puede fomentar con la medida que proponen en su programa de ‘el diputado 351’?
Se trata de promover un escaño para que las propuestas ciudadanas lleguen al Congreso. Esta idea ya la propuso Griñán en el parlamento andaluz. No vamos a poner una silla más en el hemiciclo, pero las redes sociales hacen que la idea sea más factible.
Muchos partidos minoritarios se han quejado de la última reforma electoral que les obliga a recoger firmas para poder presentarse al 20-N.
A veces en el Parlamento es difícil llegar a acuerdos. Soy partidaria de que cualquier opción política tenga su oportunidad, pero al final son los ciudadanos con su voto o firma de avales los que deciden si apuestan por una opción política.
¿Ha cambiado el rumbo de los socialistas a la derecha?
De 2004 a 2011 han habido avances sociales, mayor igualdad, becas, eso es política social demócrata. El programa de Rubalcaba recoge medidas que van desde la dación en pago hasta una reforma fiscal para afianzar ese giro a la izquierda.
En el programa electoral socialista, se recoge que en la dación en pago debe haber un equilibrio entre el deudor y el acreedor.
Debe haber mucha más claridad en lo público para que nadie se vea envuelto en esa situación. Es un tema complicado, porque hay acuerdos firmados y hay que llegar a otros para resolver esas injusticias.
Desde UPyD en Murcia, su candidato al Congreso, Manuel Hernández, declaró en Zarangollo.com que su actitud le parece “poco seria con el electorado, que alguien que se presente a la Asamblea Regional meses después lo haga al Congreso”.
Al no estar Manuel en una opción de gobierno es normal que no se planteé esta tesitura. Les tengo un absoluto respeto a los votantes y dudo que los ciudadanos estén preocupados por eso, porque tanto en la Asamblea Regional como en el Congreso, voy a defender los intereses de los murcianos.
¿Qué temas vas a trasladar al Congreso?
Desde el campus de excelencia ‘Mare Nostrum’ hasta cosas específicas como la defensa de Patrimonio Inmaterial de la Humanidad de los Caballos del Vino de Caravaca.
En twitter te criticaron lo de los Caballos del Vino, “como si eso fuera lo que realmente nos importa”.
Son turismo, economía y generan empleo. El abanico es muy amplio y el compromiso es con mi Región.
En cuanto a los candidatos, ¿qué opinión te merece la candidata del PP al Congreso en Murcia, Pilar Barreiro?
Tiene bastante trabajo y Cartagena se merece una alcaldesa a tiempo completo. Como regla general en toda España en nuestras listas al Congreso no hay alcaldes.
¿Y el candidato de IU al Congreso en Murcia, Pedro Costa?
No veo en su partido una opción de gobierno y apelo al voto verdaderamente de izquierdas.
¿Y el candidato de UPyD al Congreso en Murcia, Manuel Hernández?
Su partido está más cerca de la derecha que lo que la gente pueda pensar. Aparte de que Rosa Díez me parece el oportunismo elevado a la enésima potencia, una opción política tiene que tener claro lo que quiere.
Las redes sociales es una de tus principales armas electorales.
Llevo en Internet desde 2007 y eso te da presencia y posicionamiento. Mi twitter, facebook y blog lo llevo yo. En ocasiones hay saturación y me gustaría llegar a toda la gente. La fuerza de eso es ser yo y esa filosofía es la que intentamos aplicar en todo. También con la fórmula ‘Escuchar, hacer, explicar’ de Alfredo, transmitida a las redes sociales con un equipo.
Por último, nos podrías adelantar algo de lo que expondrá Rubalcaba en su mitin de Murcia.
Alfredo contará las líneas de su proyecto y hará una gran defensa de la protección social, el estado del bienestar y lo que nos jugamos. Como bien dice él, no podemos pretender que la gente vaya a tener un empleo al día siguiente. Sin embargo, si el Estado se puede encargar de que las personas no tengan problemas añadidos como el copago sanitario, la privatización de las escuelas infantiles o la no percepción de la prestación por desempleo.
Pingback: MARÍA GONZÁLEZ VERACRUZ » En los medios…
No estoy de acuedo con con la politica de derechas que lleva el PSOE , y por esa razon han perdido las elecciones generales.
Hay que llevar una politica de izquierda, y defender al Obrero que por esa razón se llama el PSOE.
También tengo la seguridad de que hay que coger la escoba y barrer a mucha gente de derechas que hay dentro del partido que hace falta asi les vá
El partiddo necesita personas que trabajen para dicho partido, no que se sirvan del partido.
Quisiera que tengan encuenta estos comentarios.
Un saludo