El afamado astronauta español, Pedro Duque Duque, fue invitado por Aviva y Cajamurcia para impartir una conferencia en Murcia. Previo a esa charla los medios de comunicación fueron convocados por la Comunidad con esta previsión: 17 de febrero a las 16:30, el consejero de Obras Públicas y Ordenación del Territorio, José Ballesta Germán, mantiene una reunión con el ingeniero aeronáutico, Pedro Duque, para tratar temas relacionados con el Aeropuerto Internacional de la Región de Murcia. Después de importar el parque temático Paramount, todo hacía presagiar que el nuevo aeródromo murciano podría convertirse en un nuevo cabo cañaveral. Realmente el encuentro sirvió para que Duque agradeciera a Ballesta la adquisición de los servicios del satélite ‘Deimos 1’ del grupo ‘Elecnor’, del que el astronauta es partícipe. Su objetivo es ofrecer información de los cultivos intensivos para mejorar su competitividad.
CASI NADIE HA CONTRATADO SUS SERVICIOS
El Gobierno Regional es el único cliente que ha contratado los servicios de este aparato en 2011. Ayer en Logroño, Pedro Duque, confirmó el fracaso de este proyecto afirmando que los agricultores españoles apenas han contratado a ‘Deimos 1’. Parece que los trabajadores del campo murciano no están dispuestos a pagar entre 5 y 10 euros por hectárea al año para hacer uso del satélite.
BARREDA APUESTA POR ‘DEIMOS 2’
El presidente de Castilla la Mancha, José María Barreda, presentó en noviembre de 2010 un centro integral de satélites en Puertollano (Ciudad Real). Allí se contruirá el satélite ‘Deimos 2’ que orbitará junto su hermano mayor ‘Deimos 1’ en 2013. No sabemos si para entonces los agricultores murcianos disfrutarán también de sus servicios.