Murcia es la Comunidad en la que más aumentó el desempleo en el mes de febrero: 2,71 por ciento, frente al 1,6 por cien en el conjunto del país. En toda España hay 4.300.000 de personas apuntadas en los Servicios de Empleo, según datos del Ministerio de Trabajo, y en Murcia casi 137.000
A lo largo de los últimos doce meses, el paro se ha incrementado un 5,6 por ciento en la Región, frente al 4 por ciento de media nacional.
El ministerio de Trabajo destaca, como factor positivo, que los 60.000 nuevos desempleados inscritos en febrero disminuyen notablemente los 82.000 que se apuntaron al paro en febrero del año pasado.
En cuanto a las actividades económicas más afectadas, el sector servicios sigue acumulando los mayores incrementos de desempleo, mientras la construcción y la industria mantienen su tendencia a disminuir.
EL GOBIERNO REGIONAL CULPA A ZAPATERO
El Gobierno Regional atribuye el incremento de paro en 16 comunidades autónomas a la ineficacia de las medidas adoptadas por el Gobierno Central y reclama reformas estructurales más ambiciosas. El director general de Servicio Regional de Empleo, Ginés Martínez, ha señalado que la tasa de paro continúa por debajo de la media nacional, con un 18,3 por ciento, a pesar del incremento de desempleados en el último mes.
Asimismo, quiso recordar que es el Gobierno central el encargado de introducir reformas para fomentar el empleo y estimular la contratación.
PSRM- PSOE INSISTE EN QUE VALCÁRCEL MIRA A OTRO LADO
Begoña García Retegui, candidata socialista a la presidencia de la Comunidad Autónoma, recuerda que ha ofrecido insistentemente alternativas de austeridad para aguantar mejor la crisis, sin que el gobierno regional haya respondido. Ahora, la Región ni siquiera puede comparar de modo favorable el paro de febrero con el de hace un año, como pasa en el conjunto del país.
Retegui añadió que «no hay peor ciego que el que no quiere ver», en alusión a la actitud de Valcárcel que «para escurir el bulto» echa la culpa al Gobierno central.
IU-VERDES PIENSA QUE VALCÁRCEL NO DEBE VOLVER A PRESENTARSE
El candidato de Izquierda Unida-Verdes a la presidencia de la Comunidad, José Antonio Pujante, ha dicho que el incremento del paro registrado en febrero en la Región denota el «fracaso» de las medidas de Valcárcel, y ha instado al jefe del Ejecutivo a que «renuncie a repetir como candidato».
LOS EMPRESARIOS VEN EL FUTURO CON INCERTIDUMBRE
Los empresarios hacen una reflexión absolutamente negativa. Domingo Martínez, del departamento de Economía de la CROEM, ve un futuro inmediato cargado de incertidumbre, con datos sobre el empleo parecidos a los de los primeros meses de crisis económica, y sin que haya tendencia alguna a remontar la situación.
CCOO TILDA DE FRACASO LA REFORMA LABORAL
CCOO de la Región de Murcia ha estimado que el aumento del paro, el descenso de la contratación y el incremento de la temporalidad «vienen a demostrar el estrepitoso fracaso de los objetivos planteados con la reforma laboral y la unitilidad de la misma, si lo que se pretendía era crear empleo estable y no sólo rebajar los costos laborales y facilitar los despidos».
UGT CREE QUE EL GOBIERNO REGIONAL APUESTA POR UN MODELO ECONÓMICO INJUSTO
UGT alerta sobre el hecho de que el paro ha crecido más en Murcia que en el resto de comunidades y culpa de este hecho a las deficiencias estructurales de la economía murcia y, sobre todo, a la apuesta del Gobierno Regional por un modelo económico caduco e injusto.