Amplia mayoría de los populares en la Región de Murcia

“España entera, vuelve a ser pepera”,  este era el grito de los jóvenes que flanqueaban a Ramón Luis Valcárcel, mientras comparecía ante sus militantes tras ganar las elecciones en la Región de Murcia. No se equivocaban del todo, ya que el mapa nacional ha vuelto a ser azul hasta en Comunidades tradicionalmente socialistas. Tras el cierre de los colegios electorales a las 20:00, todo hacía presagiar este resultado ante las encuestas del CIS y los primeros escrutinios. Muchos representantes del PSOE ya vaticinaban un mal resultado para su partido, así fue.

Ramón Luis Valcárcel no ha sufrido desgaste en la Región de Murcia. Pese a los recortes en los sueldos de los funcionarios, acrecienta su mayoría absoluta y pasa de tener de 29 a 33 diputados en la Asamblea Regional frente a los 11 del PSRM. Además, Valcárcel se ha hecho con 36 alcaldías murcianas y cinco con mayoría relativa, entre ellos feudos socialistas como Bullas, Moratalla, San Javier y Los Alcázares.

Mirando al pasado, pensando en el futuro

El hotel 7 Coronas de Murcia era elegido como en años anteriores como cuartel general de los populares murcianos en las elecciones. Al filo de la madrugada, Valcárcel comparecía ante los medios de comunicación junto al alcalde de Murcia, Miguel Ángel Cámara. Allí repasaba uno a uno los municipios en los que el Partido Popular había conseguido ganar. Entre ellos destacaba Bullas, “no porque mi mujer vaya en esa lista”, Jumilla “con una mayoría clarísima” y los municipios costeros de San Pedro del Pinatar, San Javier y Los Alcázares, al tiempo que puntualizaba que “el mar menor es azul, ya no es rojo”. Como al inicio de campaña recordaba el reconocimiento de la deuda por parte del Gobierno Central a la Región, “el murciano ha sabido captar que los recursos propios tendrían que haber llegado”. Y en cuanto al tema del agua sentenciaba que “el año que viene, cuando gobierne el Partido Popular habrá un Plan Hidrológico”

Tras la rueda de prensa, el presidente del Ejecutivo Regional resoplaba por la intensa jornada al tiempo que contemplaba un monitor en el que se emitían imágenes de su pasado político. Valcárcel se muestra retraído al observar sus inicios, y es que son ya 20 años los que lleva al frente del ejecutivo regional. Rodeado por los suyos, Juan Carlos Ruiz, Miguel Ángel Cámara y José Gabriel Ruiz, entre otros, comentaba cada una de las escenas. Poco antes aclaraba sus intenciones de mirar al presente. De hecho a su rival, Begoña García Retegui, le dijo anoche por teléfono que “lo pasado, pasado está, pongámonos a trabajar”

Cámara iguala resultados en el consistorio murciano

Ni frío ni calor. Así podría calificar el alcalde de Murcia, Miguel Ángel Cámara, el resultado obtenido ayer en los comicios, que mantiene sus 19 concejales como en las dos últimas elecciones. El Partido Socialista fue el gran perdedor en la capital murciana, se queda con seis ediles, tres menos que la legislatura anterior. Gran parte de culpa la tiene UpyD, liderado por Rubén Juan Serna, que obtuvo dos representantes. Por su parte, Esther Herguedas con IU Verdes, ha visto recompensada su labor en los últimos cuatro años con un nuevo compañero, José Ignacio Tornel.

La dama de hierro se mantiene en Cartagena

Pilar Barreiro, al igual que Cámara en Murcia, va por su quinta legislatura ya. El Partido Popular amplía su ventaja en la ciudad portuaria y alcanza los 19 concejales, tres más con respecto a 2007. Por su parte, Caridad Rives del Partido Socialista, se queda con cinco ediles, cuatro menos que en 2007. La pérdida de los socialistas se debe a los populares e IU-Verdes, con Cayetano Jaime Moltó, que regresa a la corporación municipal con dos representantes, y Movimiento Ciudadano que se queda con uno.

Jódar, el Mesías de Lorca

Mal estreno el de Manuel Soler Miras como candidato del Partido Socialista a la alcaldía de Lorca. Soler perdió tres concejales con respecto a la legislatura anterior, y se queda con siete. Frente a él, Francisco Jódar del Partido Popular, quien tras los seísmos de Lorca, ha visto acrecentado su número de votantes, más de 22.000, lo que le da 16 ediles. Por su parte, IU-Verdes se mantiene con sus dos representantes.

Holgada victoria de Contreras

Más de 15.000 molinenses eligen en estos comicios al Partido Popular, y su candidato Eduardo Contreras, como alcalde de Molina de Segura. Con quince concejales, triplica el número de los obtenidos por el Partido Socialista de Antonio Gomariz, que se queda con cinco. Encarna Hernández y Rafael Ortega de UPyD entran en el consistorio molinense e IU Verdes mantiene sus dos representantes. Además, el exconcejal del PP, Estanislao Vidal, al frente de su partido Ciudadanos, se cuela en el Ayuntamiento de Molina con un 5,8% de los votos.

Esta entrada fue publicada en actualidad, murcia, noticias, política, pujante, retegui, valcárcel y etiquetada , , , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Una respuesta a Amplia mayoría de los populares en la Región de Murcia

  1. Pingback: 11 meses de historias en Zarangollo.com | Zarangollo.com

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s