Golpe al robo de cobre en la Región de Murcia

La compra-venta ilegal de cobre se ha convertido en uno de los delitos de moda, debido al elevado precio que alcanza este material en el mercado negro. Los agentes de la Guardia Civil lo han atajado en Murcia con la Operación ‘Molino’, que se ha saldado con la detención de 12 personas y la imputación de otras 12. Ocho de los arrestados han sido presuntos autores de robo de cobre y los 12 imputados quienes lo recibieron. El resto han sido administradores y empleados de una chatarrería, ubicada en Murcia, que se tendrán que enfrentar a los delitos de receptación, blanqueo de capitales y falsedad documental.

Las actuaciones previas a la Operación ‘Molino’ arrancaron en septiembre de 2010, cuando la Guardia Civil investigó los incendios producidos en la Sierra del Molino que quemaron casi 600 hectáreas. Tras recabar los hechos, los agentes concluyeron que el fuego se produjo intencionadamente para distraer a los Cuerpos de Seguridad y poder robar así cobre con más impunidad. El hecho quedó probado cuando los supuestos autores fueron sorprendidos, unos días antes de su detención, cuando hacían entrega de cobre en una chatarrería murciana.

En octubre de 2010, la chatarrería implicada fue registrada y se les intervino 10.000 kilos de cobre, documentación y material informático. En ese momento fueron arrestados los dos administradores de la sociedad y dos empleados. Tras analizar los documentos de las instalaciones, la Guardia Civil dedujo que se trataba del mayor centro de compra-venta ilegal de cobre en la Comunidad. Además, recibía mercancía ilícita de Alicante, Albacete y Almería. La chatarrería había vendido en 2010 más de 150.000 kilos de cobre y entre los proveedores se encontró a más de 100 personas con antecedentes penales por delitos contra el patrimonio.

Las investigaciones concluyen con que el ‘modus operandi’ de los autores de los robos fue el prender fuego en diferentes puntos del término de Calasparra, parar atraer allí a las fuerzas policiales y así perpetrar los robos en lugares alejados de las zonas de incendio. El destino final del cobre era la venta, directa o indirecta, a fundiciones de diferentes partes del país.

La Operación ‘Molino’, que se ha prolongado ocho meses, ha esclarecido hasta 68 delitos de robo en los que habían sido sustraídas diez toneladas de material de cobre de diversa procedencia: transformadores eléctricos, cableados de alumbrado público y privados, de ferrocarril, de telefonía, y de maquinaria industrial y doméstica. Los robos habían tenido lugar en: Murcia, Cartagena, Torre Pacheco, Moratalla, Calasparra, Alhama, Librilla, San Javier, La Unión, Lorquí, Mula, Ceutí, Las Torres de Cotillas y Fuente Álamo.

Esta entrada fue publicada en actualidad, justicia, murcia, noticias y etiquetada , , , , , , , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

2 respuestas a Golpe al robo de cobre en la Región de Murcia

  1. Pingback: Nuevo incendio en la Sierra del Molino de Calasparra | Murcia

  2. Pingback: Vuelve a arder la Sierra del Molino de Calasparra | Murcia

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s