La agricultura ecológica es una buena alternativa a los cultivos tradicionales y supone una diversificación de los mercados. Murcia es aún considerada por muchos como la huerta de Europa y ha sabido adaptarse a los cambios. Según un informe de Agricultura Ecológica de 2010 del Ministerio de Medio Ambiente, España está en el primer lugar de la Unión Europea en este tipo de producción. Por autonomías, Murcia se sitúa en séptimo lugar detrás de la Comunidad Valenciana, Andalucía, Castilla La Mancha, Extremadura, Cataluña y Aragón.
En la superficie ecológica destacan los cultivos de cereales, olivar, frutos secos y la vid. Los cultivos que más han aumentado durante el pasado año han sido los frutales y cítricos. La mayor demanda de este tipo de alimentos de los consumidores europeos han hecho que ya no solo estén presentes en herbolarios o tiendas especializadas, sino que se extiendan a algunos supermercados.