Garantizados fondos y ayudas europeas para los agricultores

Presupuestos de la Consejería de Agricultura y Agua.

El consejero de Agricultura y Agua, Antonio Cerdá, ha presentado hoy los presupuestos de su departamento para 2012 en la Asamblea Regional, que garantizan “la disponibilidad de fondos y las ayudas europeas a agricultores, ganaderos y pescadores con procesos más rápidos en su gestión”, según Cerdá. El importe asciende a 304,9 millones de euros, 102,7 de ellos corresponden de ayudas europeas Feaga, con carácter extra presupuestario. Respecto a las ayudas europeas de la PAC, el consejero ha dicho que “a partir de este jueves se comenzará a abonar las de Pago único”, con un período de pago del 1 de diciembre de 2011 al 30 de junio de 2012.

En los presupuestos de este año continuarán las ayudas al sector vitivinícola y a la renta de los agricultores de frutos secos con 13 millones de euros y que benefician a 6.200 productores. También se garantiza el Programa de Desarrollo Rural (PDR), con 28 millones de euros en subvenciones agroambientales y de forestación. La dotación económica de este programa incidirá en la “competitividad y avance tecnológico del sector”, según Cerdá que ha destacado la partida de 5,2 millones de euros para la modernización de explotaciones, invernaderos y la incorporación de jóvenes agricultores. En la modernización de regadíos, el PDR contempla finalizar las obras de Caravaca de la Cruz, Moratalla, Molina de Segura y campo de Cartagena, e iniciar las de Yecla y Librilla. 6 millones de euros irán destinados para la modernización y 3 millones para el aprovechamiento de las aguas tratadas. También se prestará especial atención a la Comunidad de Regantes de Lorca.

La Consejería de Agricultura destinará 9,5 millones de euros a la industria agroalimentaria para la mejora y transformación de sus productos. El ‘Plan de Frutas y Hortalizas en la Escuela’, presente en más de 200 colegios murciano, se mantendrá. Además, la Comunidad apoyará la investigación agraria más de 50 proyectos científicos del Instituto Murciano de Desarrollo Agrario y Alimentario, IMIDA. Por otra parte, el departamento fomentará la contratación de seguros agrarios con 6,5 millones de euros, y a la formación y cualificación del sector. En cuanto a la promoción, se centrará en los vinos de la Región en terceros países, el apoyo a los Consejos Reguladores y la presencia del sector hortofrutícola regional en ferias
internacionales.

En ganadería, se apoyará a las Agrupaciones de Defensa Sanitaria con 1,8 millones de euros. También, se mantendrán los planes quinquenales para la bonificación de préstamos a ganaderos, mejora de la calidad, recuperación de razas autóctonas y producción y comercialización de ovino y caprino. El sector apícola dispondrá de 600.000 euros en su plan regional y nacional.

El sector pesquero, dispondrá del Fondo Europeo de la Pesca, de 6 millones de euros para las paralizaciones definitivas, modernización de barcos, inversiones en acuicultura y en transformación y comercialización. En 2012, se retomarán las ayudas para la parada biológica y se mantendrán acciones para la conservación del litoral y un dispositivo de seguimiento y control de medusas.

En infraestructuras, en cuanto a saneamiento y depuración de aguas se finalizará el ciclo de tratamiento de aguas de la Región que con las obras de la depuradora de Alguazas y se iniciarán las del río Turrilla y la Rambla de Ramonete, en Lorca, El Berro en Alhama de Murcia, y Portmán, en La Unión. Igualmente, se pondrá en funcionamiento el sistema de tratamiento terciario de Cieza y Blanca. Además, será prioritario el sistema de colectores de Lorca en las pedanías y diputaciones de Zarcilla, Rambla de Biznaga, Avilés, La Hoya, El Hinojar, y los correspondientes a Ramonete y Turrilla. A estos se unirán los colectores de la zona sur y Lébor, en Totana, los de Los Camachos, en Cartagena y La Estación, en Puerto Lumbreras, así como los de La Estacada, en Jumilla, Cañada de Gallego, Mazarrón, y Maripinar y Las Ventas, en Cieza. En 2012 finalizarán las obras de encauzamiento de la Rambla de Barreros, y se acometerán las obras de abastecimiento de las pedanías altas de Abarán.

Esta entrada fue publicada en actualidad, economía, noticias, política y etiquetada , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s