La Academia de las Artes y las Ciencias de la Música ha dado a conocer los finalistas de la XV Edición de los Premios de la Música, entre los que destacan los murcianos M-Clan, nominados en seis categorías. Tras ellos están Dani Martín y Pastora Soler con tres, y Rosendo, Siniestro Total, Joan Manueal Serrat y Álex Ferreira con dos nominaciones.
La gala de entrega de premios tendrá lugar el próximo 18 de mayo en el Teatro Arteria Coliseum de Madrid. La banda de Carlos Tarque y Ricardo Ruipérez es candidata a ganar los premios a Mejor Álbum del Año, Mejor Álbum de Rock (ambas por «Para No Ver El Final»), Mejor Canción y Mejor Video Musical (estas dos por «Me Voy a Dejar Llevar»). Además, también están nominados por la labor del músico Carlos Raya como Mejor Productor y Mejor Técnico de Sonido.
Por su parte, Dani Martín ve premiado su trabajo como solista al margen de El Canto del Loco con nominaciones a Mejor Canción y Mejor Video («16 añitos») y Mejor Álbum Pop («Pequeño»). Completa la terna de artistas más nominados Pastora Soler, que compite en Mejor Álbum, Mejor Álbum de Canción Española y Mejor Producción Audiovisual (todas por «15 años»).
Por ser el Mejor Álbum del año compiten Pastora Soler («15 años»), Rosendo («A veces cuesta llegar al estribillo») y M-Clan («Para no ver el final»). En la de Mejor Álbum Pop están Mikel Erentxun & Las Malas Influencias («Detalle del miedo»), Macaco («El Vecindario»), Malú («Guerra Fría») y Dani Martín («Pequeño»).
El Mejor Álbum de Rock saldrá de Rosendo («A veces cuesta llegar al estribillo»), Siniestro Total («Country & Western»), M-Clan («Para no ver el final») o Ariel Rot («Solo Rot»). En Mejor Álbum de Rock Alternativo están Standstill («Adelante Bonaparte»), Triángulo de Amor Bizarro («Año santo»), José Ignacio Lapido («De sombras y sueños») y Los Planetas («Una ópera egipcia»).
A mejor canción optarán Dani Martín («16 añitos»), Joan Manuel Serrat («Hijo de la luz y de la sombra») y M-Clan («Me voy a dejar llevar»). En la categoría de Autor Revelación encontramos a los autores del tema ‘Algo Pequeñito’ de Daniel Diges, Álex Ferreira por «Rómpase en caso de incendio», Supersubmarina por «XXI» y La Shica con «Dimanita». Por ser el artista revelación competirán Álex Ferreira, La Shica y Miss Caffeina.
En el apartado de hip hop aparecen nominados Mala Rodríguez, Haze y Toteking, mientras que en electrónica están Mecánica Popular, Delorean y Telephunken. Por ser el Mejor Álbum de Música Tradicional lucharán Luar na Lubre, Kepa Junkera, Cantores de Híspalis y Pascual González.
La categoría de Mejor Álbum Flamenco corresponde a Cañizares, Enrique Morente y José Merce. En Canción Española están Pastora Soler, Lolita y Clara Montes, mientras que en jazz aparecen Chano Domínguez, Jerry González, Cobla Sant Jordi – Ciutat de Barcelona y Lluís Vidal Trío. En el apartado fusión están Ojos de Brujo, Diego El Cigala, Zenet, Pepe Habichuela y Dave Holland y Howe Gelb and a Band of Gypsies.
Por ser el Mejor Video Musical competirán Dani Martín («16 añitos»), M-Clan («Me voy a dejar llevar») y Fito & Fitipaldis («Tarde o Temprano»). La Mejor Producción Audiovisual saldrá de «15 años» de Pastora Soler, «18 Mini Películas» de Joan Manuel Serrat o «La trama circular» de Jorge Drexler.
En música clásica aparecen nombres como Ángel Illarramendi, Benet Casablancas, Zulema de la Cruz, Ara Milikian o Jordi Savall. En la categoría de Mejor Banda Sonora están «Balada Triste de Trompeta» de Roque Baños, «El Gran Vázquez» de Mastretta y «También La Lluvia» de Alberto Iglesias.
Por la Mejor Canción en Catalán-Valenciano compiten Gossos, María del Mar Bonet y Mishima; en Euskera Bide Ertzean, Olatz Zugasti y Kenzazpi; en Gallego Berrogüetto, Cristina Pato y Rosa Cedrón, Mercedes Peón y Siniestro Total; en Asturiano Anabel Santiago, Brandal y Corquiéu.
Finalmente, la categoría de Mejor Productor Artístico recaerá en Alberto Iglesias, Carlos Raya o Suso Sáiz; la de Mejor Técnico de Sonido en Ángel Martos, Bori Alarcón, Carlos Raya o Jordi Mora; y la de Mejor Arreglista en Albert Guinovart, Jacobo Calderón y Joan Albert.