Murcia acoge desde mañana y hasta el 10 de marzo el VII Ciclo sobre Antigüedad Clásica, que se celebrará en el Aula de Cultura de la CAM. La catedrática de Filología Clásica de la Universidad de Murcia, Consuelo Álvarez, es la coordinadora del evento. Para Zarangollo.com nos ha descrito la finalidad de la actividad, que se imparte bajo el título ‘Mujer que sabe decir‘. Según Álvarez se trata de «la adaptación del título del ensayo de Rosario Castellanos ‘Mujer que sabe latín’, un libro en el que se reivindica el papel de la mujer, valiéndose del refrán para las féminas: Mujer que sabe latín no puede tener marido ni buen fin. La finalidad es compartir con las tres invitadas sus experiencias y su saber». Mañana empezará el ciclo a las 19:30, Francisca Moya del Baño. Es actualmente la decana de los catedráticos de Filología Latina en España y una de las primeras catedráticas de la Universidad de Murcia. Impulsora de la Licenciatura de Filología Clásica de la UMU es estudiosa de Ovidio, Propercio, humanismo español, tradición clásica, y Alfonso X, sobre el que profundizará. El miércoles 9 de mayo a la misma hora, será el turno de Carmen Codoñer Merino. Es la primera Catedrática de Filología Clásica de España, una gran autoridad dentro y fuera de nuestro país, doctora honoris causa por varias universidades nacionales y extranjeras (Caen, Lisboa…) y en la latinidad tardía, medieval, renacentista, máxima autoridad en Isidoro de Sevilla, Antonio de Nebrija, Tácito, Séneca, etc. Emérita y jubilada de la Universidad de Salamanca. El jueves 10 de mayo finalizará el ciclo con Eulalia Vintró Castells, la primera Catedrática de Filología Griega de España en la Universidad de Barcelona. Además, ha sido diputada en el Congreso de los Diputados por el PSUC, concejal y primer teniente alcalde del Ayuntamiento de Barcelona, diputada en el Parlament de Catalunya. Tiene importantes galardones, entre ellos la Creu de Sant Jordi, la de Alfonso X, etc. Es especialista en Hipócrates, Luciano y evidentemente en literatura griega. Como nos ha explicado la impulsora de la iniciativa, Consuelo Álvarez, «la idea es que nos hablen de su investigación y de cómo han compatibilizado su labor académica con su vida en los años duros de finales de los 60 y 70, tanto en el terreno familiar como en la sociedad de aquel momento».
Twitter de Zarangollo.com
- RT @elentrometido: 🎭El 10 de febrero en Algezares (Murcia) vais a poder gozar una de las obras más enérgicas del panorama teatral español… 5 days ago
- RT @elentrometido: 🤯 En Murcia se van a crear 6.200 millones de empleos https://t.co/f7ctbQsfW9 3 months ago
- RT @ceciarmy: En Murcia, un hombre le ha pedido matrimonio a su chica saliendo de un ataúd vestido de Darth Vader https://t.co/aELyeH138O 3 months ago
- RT @coolturabasura: Esto está pasando en Maná San Javier (Murcia). No es la primera vez que sucede. Amigxs, esto es un caso de homofobia de… 6 months ago
- RT @AytoMurcia: Hoy y siempre... #MurciaEsTuSitio 🌈 https://t.co/z1IDzG5Bev 8 months ago
-
Entradas recientes
- Un hasta luego en Zarangollo.com
- Cyan llega a Murcia este Sábado con ganas de darlo todo en la Sala B y conquistar al público murciano
- Detenidas cuatro personas por la salvajada en la granja de Fuente Álamo
- Muere a golpes una anciana en la huerta de El Raal
- Los GEO resuelven en 48 horas un secuestro en Murcia
Medios de comunicación de Murcia
Radios online de la Región de Murcia
- Abarán Radio
- Abanilla Radio
- Alcantarilla Radio
- Aledo Radio
- Alguazas Radio
- Cehegín Radio
- Ceutí Radio
- Cieza Radio
- Jumilla Radio
- Lorca Radio
- Mazarrón Radio
- Molina de Segura Radio
- Moratalla Radio
- Puerto Lumbreras Radio
- San Javier Radio
- San Pedro del Pinatar Radio
- Santomera Radio
- Las Torres de Cotillas Radio
- Totana Radio
- La Unión Radio
- Yecla Radio
- Archena Radio
- Blanca Radio
- Bullas Radio
- Calasparra Radio
- Caravaca de la Cruz Radio
- Torre Pacheco Radio
Archivos
Meta
Mujeres… claro.