La banda de punk rock madrileña, Envidia Kotxina, aterriza en Murcia con su sexto trabajo ‘Cuando las bocas comen silencio’. Un cd con letras más maduras con respecto a sus discos anteriores y que tocarán esta noche en la nueva Sala Stereo. Hablamos con Txafas, el bajista del grupo, antes del concierto.
‘Cuando las bocas comen silencio’ es el título de vuestro último disco, ¿Qué coméis vosotros, para manteneros en la música durante más de 15 años?
Pues depende del día, pero hay que comer de todo. Cuando te gusta lo que haces y hay otra gente a la que también le gusta, la salud te acompaña, a ratos, a pesar de los años y lo mucho o poco que nos cuidamos, mantenerse en esto es mas fácil.
¿Qué destacaríais de vuestro último disco?
Creemos que es el que más redondo nos ha salido en cuanto a los temas. Destacaríamos las letras, más maduras quizá en cuanto a la forma. El sonido es más crudo, más directo y menos adornado si quieres. Por destacar, podemos destacar hasta la portada ya que va en un rollo distinto del que tenemos acostumbrada a la gente que nos sigue.
¿Qué tal fue grabarlo en los Studio Corleone de Madrid?
La verdad que ha sido una paliza, pero siempre es interesante trabajar con gente con la que no has trabajado nunca y aprender cosas nuevas.
Rock y letras reivindicativas. ¿Os seguís identificando con esos ingredientes?
Sí, rock, punk, hardcore, ska… seguimos haciendo lo mismo aunque esperamos que mejor. En cuanto a las letras, escribimos de lo que nos sale pero nos suelen salir cosas reivindicativas, letras sociales, aunque también ha habido siempre hueco para contenidos más personales.
¿Qué ingredientes habéis añadido durante estos últimos años?
La experiencia y la gente que forma o ha formado parte del equipo kotxino. Ahora nos afinamos antes de tocar.
¿El ska y punk es lo que más engancha a vuestro público?
No lo sabemos. Eso tendríais que preguntárselo a ellos. Pero algo habrá que les enganche cuando siguen viniendo a los conciertos a liarla. A nosotros nos enganchan ellos.
En cuanto a vuestro público, tenéis cerca de 3.000 fans en facebook, ¿usáis las redes sociales para comunicaros con ellos?
Hay que adaptarse a los tiempos. Cuando empezamos, la información se movía en los fanzines y ahora lo que funciona es internet. Cualquier canal que acerque a la gente está bien. Además las redes funcionan en los dos sentidos, nos sirven para informar de los conciertos y los movimientos de la banda pero también nos permiten conocer la opinión de la peña. Nuestra dirección para la gente que quiera pasarse por ahí es: www.facebook.com/envidia.kotxina. También nos podéis seguir en www.myspace.com/envidiak o en www.envidiakotxina.com.
¿Con qué otros grupos os identificáis?
Con cualquiera que esté en nuestro mismo rollo y con el que hayamos compartido algún momento bueno. No vamos a decir nombres para no dejarnos a nadie.
¿Cuál es la anécdota más graciosa que os haya pasado en algún garito?
Las que se me ocurren ahora mismo no se pueden contar para no avergonzar a los familiares de alguno de nosotros.
Siete conciertos durante el mes de marzo y abril, cada una en un punto de España. ¿Cuál es la clave del directo de vuestro grupo para conseguir tocar en tan diferentes ciudades?
Creo que no somos grandes virtuosos, no lo creo, es un hecho, pero en el directo lo que importa es transmitir energía. En el escenario nos vaciamos y la gente que viene a vernos, lo mismo.
¿Qué sabéis de Murcia?
Que hay mucha huerta y mucho punki.
¿Qué le diríais a la gente para que acudiera a vuestro concierto en Murcia?
Pues que tenemos ganas de verles las caras y de compartir sudor. A los festivales se va con un ánimo y a las salas se va con otro. La gente a la que le gusta esto seguro que sabe valorar los conciertos en las salas, lo vamos a pasar de puta madre. Y además vamos con los Chorretón!!