Más de 100 candidatos a alcaldes del PP se citan en Toledo

Más de un centenar de candidatos a alcaldes en España del Partido Popular, entre ellos Miguel Ángel Cámara y Eduardo Contreras de Murcia y Molina de Segura, se concentran hoy y mañana en Toledo. Allí presentarán los puntos esenciales de los programas electorales con los que concurrirán a las elecciones del 22 de mayo. Los encargados de dirigir este encuentro son: la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, el vicesecretario de Política Territorial, Javier Arenas, y la vicesecretaria de Organización, Ana Mato.

Durante la asamblea habrá cuatro mesas redondas, en las que participarán alrededor de una treintena de candidatos populares Entre ellas, ‘Mejores gobiernos locales’, presidida por el coordinador de Política Autonómica y Local, Juan Manuel Moreno. La segunda, ‘Comprometidos con la autonomía local’, dirigida por el vicesecretario de Comunicación del PP, Esteban González Pons. Por su parte el secretario de Política Municipal del PP, Juan José Matarí, será el encargado de la tercera mesa, que lleva por título ‘Ayuntamientos al servicio de las personas’. La última mesa, ‘Pueblos y ciudades para vivir’, estará presidida por el secretario de Estudios y Programas del partido, Baudilio Tomé.

PROGRAMA DEL SÁBADO

La jornada del sábado comenzará con la lectura de un Manifiesto, que están ultimando Baudilio Tomé y el equipo de Javier Arenas, y que resumirá las propuestas del PP en materia municipal. Tras su lectura intervendrán el alcalde de Madrid, Alberto Ruiz Gallardón, la alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, el candidato a la Alcaldía de Sevilla, Juan Ignacio Zoido, y el candidato al Ayuntamiento de Barcelona, Alberto Fernández. La clausura de la reunión correrá a cargo de Cospedal y el presidente del PP, Mariano Rajoy.

PROPUESTAS MUNICIPALES

En el programa municipal, que planteará el PP este fin de semana, se encuentra que los ayuntamientos puedan pagar las deudas contraídas con las PYMES a través de la compensación de cargas tributarias. Impulsar un mejor mecanismo de participación de las entidades locales en los tributos del Estado y las comunidades autónomas. Ademas quieren impulsar una nueva Ley Básica del Gobierno y Administración Local, una revisión del sistema tributario municipal, así como la creación de una línea de crédito ICO para que los ayuntamientos puedan hacer frente a las deudas con proveedores, entre otras medidas.

Esta entrada fue publicada en actualidad, noticias y etiquetada , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s