Entrevista a Sergio Galián, promotor de «Trenza Proyecto Fotográfico»


Trenza es un proyecto fotográfico murciano que se desarrollará en distintos bares de la Región.

Éste proyecto trata de dar a conocer las obras de, en principio, ocho fotógrafas amateur y profesionales de Murcia.

Sergio Galián, promotor de la idea y representante de “Trenza Proyecto Fotográfico”, nos cuenta más detalles sobre éste proyecto pionero en la Región.

P.- Hola Sergio. Cuéntanos un poco. ¿Cómo surgió la idea del proyecto?

. Un día estando de visita en casa de un conocido para hablar sobre otro proyecto, conocí a su novia y resultó que era fotógrafa. Después de ver su obra me llamo tanto la atención que pensé que no seria muy difícil ofrecerla en algún sitio para exponerla.

Después de darle vueltas durante varios días la idea se fue mutando y se me ocurrió que podría hacer un circuito fotográfico en varios locales con varias chicas y me puse manos a la obra.

P.- ¿Con qué fin creaste “Trenza”?

. Siempre me ha llamado la atención el arte , en especial la fotografía, de hecho, mi padre es coleccionista de pintura y, en verdad, lo que me hubiera gustado es hacer fotografía yo mismo pero por falta de tiempo o… iniciativa nunca me he puesto. Es más, junto con montar en monopatín, es una de mis grandes frustraciones y asignaturas pendientes.  Así que pensé en hacerme “marchante” de fotografía, por decirlo de alguna forma(evidentemente, a pequeña escala).

P.- ¿Qué pretensiones tienes con el proyecto?

. Yo soy Dj y estoy bastante ligado a los bares y lo que ello conlleva (mundo de la noche). Pero llega un momento en que te replanteas tu vida y no puedes pasarla eternamente trasnochando. Pienso que con éste proyecto puedo seguir ligado al mundo de los bares, pero teniendo un horario más “normal”. Es un trabajo que abarca, en realidad, todo lo que me gusta, arte – bares – música.

Por otro lado pensé que con esto los locales podrían ofrecer una actividad adicional además de beber y escuchar música, ya que con el tema de la nueva ley del tabaco y con la evidente crisis, la afluencia ha disminuido considerablemente.

Además, muchas de las chicas con las que desarrollo el proyecto, por falta de tiempo, ganas o simplemente de medios no lo tienen demasiado fácil para promocionarse y con el proyecto trenza de lo único que tendrán que preocuparse es de hacer fotos porque pienso que es de lo único que se tiene que preocupar un artista, de crear.

P.- ¿Ha habido problemas a la hora de encontrar locales en los que exponer? (suspira) de echo he tenido que tirar de contactos ya hechos con el tema de la música . ¿Y de encontrar a fotógrafas interesadas? En un principio sí, pero según se ha ido incubando la idea se ha ido ampliando la cartera de chicas con las que trabajar.

P.- ¿Con qué criterios han sido seleccionadas las fotógrafas?

. Realmente no he seleccionado, he ido exponiendo la idea a las fotógrafas con las que me he ido encontrando y cuando he conseguido un número de gente con la que trabajar, he dicho… ¡hasta aquí! Siempre y cuando me gustaran sus fotos evidentemente.

P.- ¿Por qué sólo mujeres?

. Por darle un toque de distinción al proyecto.

Pienso que las mujeres tienen una sensibilidad especial para todo lo relacionado con el arte y por lo que parece, en el mundo de la fotografía a niveles mas altos, están un poco infravaloradas.

P.-¿Las obras son de edición limitada?

. Serían series limitadas de cinco unidades, en principio. En caso de que alguien estuviera interesado en quedarse con una foto única, se podría negociar, no cerramos puertas.

P.- ¿Tienes pensado hacer otro proyecto similar sólo con hombres o mixto?

. De momento no. Pero también habrá que ver como se desarrolla éste.

P.- ¿Recibís algún tipo de ayuda para la realización del proyecto?

. Los locales que participan van a pagar parte de la publicidad y la mayoría de ellos participarán poniendo bebida en las inauguraciones, el resto lo ponemos Mariajo (una de las fotógrafas que también es mi socia en el proyecto) y yo.

P.- ¿Quiénes son las artistas? Háblame un poco de cada una de ellas, tu opinión personal.

. Bueno, son ocho: Jessica Moreno, Aita Salinas, Von Dee, Merce Abellán, Estefanía Molina, Ana Ortuño, Jessica Valero y Mariajo García que además, como dicho antes, es la persona con la que me he asociado para la realización del proyecto que ha llevado a cabo la imagen corporativa y todo lo relacionado  con la publicidad y las redes sociales.

De las chicas en verdad no puedo hablar mucho porque quitando a Mariajo, a Estefania y a Jessica que las conocía de antes, a las demás las he ido conociendo ya directamente para colaborar en Trenza. Lo único que te puedo decir de todas es que es gente con ganas de trabajar y que sus fotos a gusto de un servidor son bastante interesantes.

¡Ah! Y un dato muy interesante, en un principio casi ninguna de ellas se conocía. Lo que pienso que será muy interesante a la hora de ver todas las exposiciones, ya que al venir cada una de un sitio, los estilos serán bastante dispares.

P.- ¿Cuánto tiempo va a durar la exposición ambulante?

. Tres meses. Comenzamos el 7 de Abril con la presentación del proyecto en el restaurante “Del Gallo Blues” y se hará la fiesta de clausura el 30 de Junio en el bar “Ocio”, uno de los bares en los que estarán presentes las obras. Las exposiciones duraran cada una un mes aproximadamente, conforme termine una se inaugurara otra, de esta forma todos los locales colaboradores tendrán fotos expuestas durante todo el tiempo que dure el proyecto.

P.- ¿Sobre qué precios se venderán las obras?

. Dependerá del tamaño de la fotografía. Aunque desde 50 euros se podrán adquirir obras.

P.- ¿En qué lugares se expondrán?

. La presentación, como he dicho antes, será en el restaurante “Del Gallo Blues” y las exposiciones realizarán en el Santi Vashundara, Bar Ocio, La Mamba, Ma-t bar e Ítaca. Darle las gracias desde aquí por su colaboración.

P.- Después de estos tres meses de exposiciones, ¿vendrán más?

. Si el proyecto se desarrolla como esperamos, sí. Evidentemente, no quiero hacer perder el tiempo ni a los dueños de los locales ni a los artistas.

P.- ¿Estás abierto a que las exposiciones se puedan hacer en más locales?

. ¡CLARO!, si funciona la primera ronda, lo que pretendo es ampliar tanto los locales como el número de fotógrafas.

P.- Si algún local que no sabe de la idea, después de leer esto, quisiera entrar también en el circuito, ¿qué tendría que hacer?

. Ponerse en contacto conmigo o Mariajo a través de nuestra página en distintas redes sociales donde está toda la información del proyecto y la información de las artistas. El link es:  «Trenza Proyecto Fotográfico»

P.- Bueno y para finalizar la entrevista, fechas de las exposiciones.

. Serán todos los Jueves de Abril, Mayo y Junio excepto las que se realicen en Ítaca que serán los Viernes.

Sergio Galián (foto: Jessica Moreno)

Esta entrada fue publicada en entrevistas, murcia, noticias, sociedad y etiquetada , , , . Guarda el enlace permanente.

Una respuesta a Entrevista a Sergio Galián, promotor de «Trenza Proyecto Fotográfico»

  1. Pilar dijo:

    Enhorabuena a las fotógrafas y a Sergio, os deseo enorme éxito.
    Saludos

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s