El futuro de ‘Mare Nostrum’

El consejo de administración del SIP ‘Mare Nostrum’, liderado por Cajamurcia, aprobó en enero de este año salir a Bolsa. Sin embargo,  aún no ha iniciado los trámites para hacerlo. Este banco necesita unos 637 millones de euros para alcanzar un capital inicial del 10%. En el caso de salir a Bolsa le bastaría con un core capital del 8%, del que ya dispone. La alternativa presentada por ‘Mare Nostrum’, al igual que otras cajas, es solicitar una cantidad de dinero al Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria.

ENTRADA EN EL FROB

La entrada en el FROB de ‘Mare Nostrum’ supondría la salida de varios consejeros de la entidad y la entrada de otros que impondría el Banco de España. Según refleja el último Decreto Ley de reforzamiento del sistema bancario, la Comisión Nacional del Mercado de Valores y el Banco de España, no deberían intervenir en la fijación del precio de los títulos de las cajas. Aunque el FROB si recibiría un dividendo por ser accionista del banco. Por el momento, Catalunya Caixa, Novacaixagalicia y Banco Base, este último integrado por la CAM, solicitarán dinero al FROB para recapitalizarse.

TRANSFORMACIÓN EN FUNDACIÓN

En el caso de que el SIP Mare Nostrum hubiera optado por su transformación en fundación, el Gobierno Regional habría tomado el mando de la entidad. Esta fórmula era apoyada en un principio por el Banco de España. Posteriormente fue rechazada ya que va en contra de la tendencia actual, que es romper los vínculos políticos en las cajas de las distintas Comunidades.

Esta entrada fue publicada en actualidad, economía, noticias y etiquetada , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s