‘Pubis Púber’ es un libro escrito por el murciano Antonio Soto Alcón, que consta de sesenta y dos poemas con connotaciones clásicas que tratan el amor, el paso del tiempo y la muerte. En declaraciones a Zarangollo.com, el autor explica que «la muerte aparece, sí, pero aceptándola como algo natural, desdramatizando su llegada. También aparece la ironía, la crítica, y en algún poema la denuncia hacia la condición humana»
Además, según el escritor la obra es «un canto a la vida, y el erotismo forma parte de ella, por tanto, es celebratorio». Soto cita a un conocido poeta que «decía textualmente, que la vida se limita a sexo y comida. Yo lo que hago es poetizar estos dos componentes, aunque disiento, de esta apreciación. La vida también es algo más»
La intención de un poeta para Antonio Soto «no es otra que la de comunicarse con el resto de los mortales. Si alguien lee mi libro y logro esta comunicación con él y ella, su fin, se ha cumplido». Según el escritor ‘Pubis Púber’ «es apto para todas las edades.Me gustaría que volara lejos, hacia los cuatro puntos cardinales». Un libro en definitiva, «fresco, divertido, profundo e iconoclasta. La poesía como la vida misma»
Antonio Soto estudió Magisterio y ejerce su profesión como maestro en un colegio de su localidad natal, Librilla. La poesía y la pintura, son dos componentes inseparables de su vida. Ha participado en diferentes grupos, revistas y en algunas antologías, tanto de cuento como de poesía. Según él, «Librilla, me aporta, el sentirme cada vez más unido a mis raíces. La patria del poeta es la infancia, y mi pueblo, ha sido mi infancia». Entre sus metas, «seguir escribiendo y pintando. Los libros y las exposiciones de pintura vienen después»
La presentación del libro tendrá lugar mañana 30 de marzo a las 19:00 en el Hemiciclo de Letras de la Universidad de Murcia. Durante el acto intervendrán otros poetas como Soren Peñalver y José Belmonte.