Fotos de: Jesús Pons y Manolo Rojas.
Hasta 30 agentes antidisturbios de la Policía Nacional han hecho falta esta mañana para llevar a cabo el desahucio de una familia en Molina con tres hijos. Los efectivos han cortado la calle goya del municipio pasadas las siete de la mañana. A las 10:00 se procedió al deshaucio de Ibrahim, el padre de la familia que en ese momento se encontraba solo en la vivienda. El desahuciado ha presentado una denuncia porque no se le ha permitido la presencia de su abogado en ese momento. Además, las autoridades judiciales han tenido que abandonar la zona ante los gritos de los vecinos e integrantes de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca.
Bancaja es la entidad que se ha quedado la vivienda de Ibrahim. El afectado tenía suscrito con ellos un crédito hipotecario de 107.000 euros. La caja se ha quedado con el inmueble en subasta por un valor de 60.000 euros, pero además a Ibrahim, que ha solicitado que se le aplique la dación en pago, aún le queda una deuda de 40.000 euros a la que no puede hacer frente.
Por otra parte, los miembros de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca se han desplazado a la sucursal de Bancaja en la avenida de Madrid de Molina. Decenas de antidisturbios la han blindado, pero no contaban con que por sorpresa otros manifestantes han ocupado otras entidades de CAM, Banco Santander y Cajamadrid. Entre las personas han secundado las protestas ha estado el candidato de IU, Antonio López Vidal, el sacerdote Joaquín Sánchez, Francisco Morote, del Foro Social, y José Luis Burgos, uno de los líderes nacionales del movimiento de afectados por las hipotecas.