El día después a los terremotos en Lorca

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Fotos: Twitter

Uno de los acontecimientos más trágicos que se ha sufrido en España en los últimos 50 años. Lorca se vio sacudida ayer por dos veces con seísmos de 5,2 y 4,4 grados en la escala de Richter. Más de 10.000 personas han dormido la pasada noche a la intemperie en el recinto ferial de Santa Quiteria a la espera de saber qué pasa con sus casas. Más de 100 arquitectos y aparejadores, en grupos de cinco, han evaluado durante toda esta mañana las viviendas lorquinas. El centro urbano se ha dividido en cuadrículas, que han recorrido los técnicos, para calibrar los daños. En algunos edificios se han colocado círculos verdes que permiten entrar a las viviendas, los amarillos significan que habría que hacer algún tipo de actuación o reforma y los rojos o negros, indican que por las malas condiciones no se puede entrar al inmueble.

Las víctimas

Entre los ocho fallecidos ayer se encuentran dos embarazadas, una de 22 años, un menor de 14 años, un anciano de 71 años y dos mujeres de 51 y 52 años. La capilla ardiente con los féretros de las ocho víctimas se ubicará a las 18:00 en el tanatorio Lázaro Soto. El funeral tendrá lugar mañana a las 11:00 en el recinto Santa Quiteria. En el balance de heridos hay cerca de 270 de diversa consideración, tres de ellos muy graves. Además, el primer edil lorquino, Francisco Jódar, ha añadido hoy que “los psicólogos atienden a tres familias de las víctimas y aún falta por identificar a uno de los fallecidos”

Los políticos han estado presentes

El espacio de Santa Quiteria ha servido también para albergar el centro de mando avanzado por donde han pasado el presidente de la Comunidad, Ramón Luis Valcárcel, el ministro de Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, la ministra de defensa, Carmen Chacón y el líder de la oposición, Mariano Rajoy.

Pérez Rubalcaba ha transmitido la condolencia a los familiares de las ocho víctimas “las familias van a tener nuestra a solidaridad, a lo largo de los próximos días vamos a proporcionarles todas las ayudas”. Rubalcaba ha destacado la coordinación de las tres administraciones, nacional, regional y local, para un terremoto “que ha sido de efectos devastadores, un terremoto grave que ha causado grandes destrozos en Lorca”. El Estado ha aportado los recursos que han solicitado “hay del orden de 400 militares de la UME, viene de camino un hospital y cocina de campaña, 200 guardias civiles y policías”. Rubalcaba ha señalado su preocupación por los que han perdido sus viviendas, “a estos ciudadanos hay que proporcionales ayudas y cobertura. Hemos examinado las plazas de las que vamos a disponer para hoy, 3.500. Que todo aquel que tenga que dormir fuera de su casa tenga un sitio decente”.  El Consejo de Ministros aprobará mañana un Decreto Ley para ofrecer a los ciudadanos las ayudas necesarias “para que en cuanto puedan rehacer su vida”, ha remarcado Rubalcaba. Tras el Consejo de Ministros el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero viajará a Lorca.

Mariano Rajoy ha recordado que “en 2005 ya hubo en Lorca un episodio similar y tuve la oportunidad de estar en La Paca y Zarcilla, esto es muy duro.  Las administraciones han empezado a trabajar de manera conjunta para a la mayor celeridad las cosas vuelvan a la normalidad. Rajoy ha apuntado a que “hay algunos desperfectos muy graves, pero de esta como tantas se sale si se trabaja unido y con el ejemplo de los ciudadanos de Lorca las cosas se van a recuperar en poco tiempo”

Valcárcel ha explicado que “casi el 80% de los inmuebles de Lorca están afectados seriamente”, por eso ha creído conveniente  la necesidad de crear “un plan abierto para quienes han perdido su vivienda, comerciantes, patrimonio artístico y política social”. En este sentido ha apuntado que “le he propuesto a Rubalcaba trabajar en un plan global, que no solamente se dirija a quienes han tenido edificios ruinosos, sino también patrimonio artístico, vivienda e interior”

Por su parte, Jódar, ha declarado que “hemos puesto una oficina de atención al ciudadano en la plaza de España de Lorca con siete mesas donde los vecinos podrán explicar su situación para facilitarles el auxilio”. 

Esta entrada fue publicada en actualidad, noticias y etiquetada , , . Guarda el enlace permanente.

Una respuesta a El día después a los terremotos en Lorca

  1. graciela rodriguez dijo:

    hola ciudadania lorquense es penoso y muy lamentable lo que an experimentado y an vivido ya se que no hay palabras de consuelo pero para todo lo que ha sucedido que por mucha pena que digamos que nos da no sabemos en realidad lo que realmente an vivido lo unico que si les puedo decir muchisima animo y recignacion´, que lo que dios a dispuesto es parte de lo que nos toca vivir en nestras vidas y por eso no hay que renegar de la vida al contrario hay que seguir con valentia hacia delante que seguro que lo que han perdido en este terremoto mas adelante tendran el doble de las cosas no desmayen tengan todo el valor y el mayor de los entusiasmos para sonrreirle a la vida muchasuerte y a arrasar con toda sus energias muchos deseos de que pronto tendran la vida que vosotros tenian seguro que si, mis mas sinceros deseos os admiro su enteresa con todo lo que an vivido un saludo a todos los lorquensese y recuernden la vida es bella a vivirla a tope muchos besos de consalacion adios

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s