Estudiantes, jóvenes emprendedores, políticos y empresarios entre otros, intentarán cambiar esta semana la sociedad en Murcia. El CEEIM acogerá el jueves 26 de mayo a las 20:00 el NetDay Changemakers. Se trata de una iniciativa que pretende transmitir la importancia de las Tecnologías de la Información y la Comunicación para provocar un cambio social.
Entre los ponentes del evento estará la profesora del Departamento de Didáctica y Organización Escolar de la UMU, Linda Castañeda; el director del Centro Tecnológico de las TIC Región de Murcia, Germán Sancho; el director del Departamento de Informática y Sistemas de la UMU, Jesús García; y el director de director Openred Soluciones S.L., Agustín Martínez Villanueva.
En declaraciones a Zarangollo.com de Martínez Villanueva, ha opinado que encuentros como estos reflejan “la realidad que estamos viviendo con un número superior a 10 millones de personas en Facebook (sólo en España) o cifras similares en Tuenti”. Los organizadores de NetDay han tratado de invitar a personas de distintos ámbitos de la realidad social en las nuevas tecnologías. Concretamente, Agustín aportará su “visión empresarial, tanto desde el punto de vista del uso de las TICs en general en las organizaciones, como desde la propia evolución de una empresa de servicios que trata de ofrecer la última tecnología para mejorar los negocios”
Los profesores de la Universidad de Murcia, Linda Castañeda y Jesús García aportarán sus conocimientos en docencia e informática respectivamente. Según Castañeda, «mi intervención inicial será la investigación centrada en las TIC para la educación. Como la de mis compañeros es muy pequeñita, sobre todo será más interesante en la medida que se abra el debate». Por su parte, García al ser el más veterano contextualizará el uso de Internet,»puesto que soy profesor de la Facultad de Informática desde 1983 y he sido testigo directo del cambio producido en estos casi 30 años»
La asistencia es gratuita previa inscripción en la web de IKKONO Branding. El formato del evento es abierto y las intervenciones de los ponentes serán muy breves para permitir al público participar, compartir sus inquietudes y cualquier información.