Esta mañana ha tenido lugar la constitución de las corporaciones en los 45 ayuntamientos de la Región de Murcia. Tras las elecciones del 22 de mayo, el reparto de concejales benefició en Murcia al Partido Popular con 19 representantes, los mismos que en 2007. Para esta legislatura ha cobrado especial importancia la edil, Nuria Fuentes, quien ha sido elegida portavoz del grupo popular. Esta mañana a las 11:00 en el salón de plenos del consistorio, el alcalde de Murcia,
Miguel Ángel Cámara, ha revalidado su cargo por quinto mandato consecutivo. Según Cámara, su principal objetivo para los próximos cuatro años es «la reactivación y recuperación del empleo frente a la grave crisis económica que atraviesa el país”, ya que actualmente Murcia tiene 40.000 desempleados.
Otra de las formaciones que ha tomado posesión de sus actas esta mañana han sido los socialistas, quienes perdieron tres concejales con respecto a la legislatura anterior, y se quedan con seis. Por su parte, también han asumido sus actas de concejales dos representantes de IU y otros dos de UPyD.
Barreiro, alcaldesa por quinta vez
27 concejales electos en el Ayuntamiento de Cartagena también han jurado su cargo este mediodía. Durante el acto celebrado en el Palacio Consistorial, Pilar Barreiro ha tomado posesión de su cargo de alcaldesa, lo es desde 1995. Para los próximos cuatro años dispone de la mayoría absoluta más amplia obtenida nunca con 19 ediles.
El acto se ha iniciado con la constitución de la Mesa de Edad, formada por el concejal de más longevo, Isaías Camarzana y la más joven, Ruth Collado. El resto de ediles han sido llamados por orden alfabético para jurar su cargo. Los concejales populares han compartido escenario con cinco del PSOE, dos de IU y uno de Movimiento Ciudadano. Tras la constitución de la Corporación, a Pilar Barreiro se le ha entregado el bastón de mando.
Jódar y Contreras alcaldes con mayoría en Lorca y Molina
Más del 59% de los lorquinos optaron por el Partido Popular en las últimas elecciones municipales. Esta mañana ha tomado posesión de su cargo de alcalde, una legislatura más, Francisco Jódar, del Partido Popular junto a sus 16 ediles. Tras ellos, el PSOE con siete representantes e IU con dos. Durante su discurso de esta mañana, Jódar ha destacado que el municipio se encuentra «un período que se nos muestra plagado de dificultades. No sé si es un defecto o una virtud, pero los retos difíciles, lejos de asustarme me motivan». Además, el primer edil ha abogado por cambiar «la tristeza por ilusión, porque el lorquino es fuerte, indomable y positivo, entre todos vamos a construir una Lorca mejor».
En Molina de Segura el acto de posesión de cargos ha tenido lugar en el Teatro Villa de Molina. Eduardo Contreras del Partido Popular, repite como alcalde del municipio en una legislatura en la que está escoltado por 15 concejales que le otorgan la mayoría. El consistorio molinense contará durante los próximos cuatro años con cuatro formaciones más: PSOE con 5 ediles, IU con dos, UPyD con otros dos y Partido por la Ciudadanía con uno.
Seis ayuntamientos han ultimado sus pactos
Los acuerdos de gobierno ya están claros en seis consistorios murcianos: el PP se queda con Alhama de Murcia, Librilla, Mula, mientras que el PSOE con Calasparra, Mazarrón y Ricote. En los últimos comicios el Partido Popular ganó en Alhama de Murcia con nueve concejales, contarán con el apoyo del Centro Democrático Liberal que tiene tres ediles. Por su parte, en el municipio alhameño el Partido Socialista será oposición con seis representantes e IU-Verdes otros tres. En Calasparra, PSOE y PP empataron a ocho concejales, mientras que IU ofrecerá su edil, y por tanto la llave del gobierno a los socialistas. En Mazarrón, los populares tienen ocho representantes frente a los siete socialistas. El PSOE tiene la mayoría gracias el apoyo de Unión Independiente de Mazarrón que cuenta con cuatro concejales. También entran en la coalición IU con un edil y con otro el Partido Representativo de Mazarrón. En Mula, los dos grupos mayoritarios tienen siete concejales cada uno, la futura corporación estará integrada por PP e IU que tienen dos ediles, CDL obtuvo uno. En Librilla, los populares vencieron en las elecciones con cinco concejales y gobernarán con Unión Progresista por Librilla que tiene cuatro ediles, los socialistas quedan aislados con dos. Por último, en Ricote el PP tiene cuatro concejales, los mismos que el PSOE, quienes gobernarán con el apoyo de la Agrupación Independiente por Ricote que dispone de un representante.