¿Cuánto cuesta volar?, es una de las preguntas que se plantean muchos viajeros al tomar un avión. Y es que en ocasiones no solo depende de si la compañía con la que viajamos es de bajo coste o no, sino las tasas aplicadas donde iniciamos y finalizamos nuestro trayecto. Las tarifas que se aplican en aviación en general descenderán más de un 47% en España el próximo año. Los que quieran volar desde el aeropuerto de San Javier en Murcia, verán las tarifas rebajadas en un 51% en 2012 ,con respecto a este año, y el coste de aterrizaje será de 17 euros. Por el contrario, los aeropuertos más turísticos, el de Barajas en Madrid, y el Prat de Barcelona, sus tasas aumentarán un 2,9%.
La misma rebaja que en el aeropuerto de San Javier se hará extensible a los de Almería, Asturias, A Coruña, Granada-Jaén, La Palma, Reus, Santander, Vigo y Zaragoza. Por su parte, en el caso de los aeródromos y helipuertos de Albacete, Algeciras, Badajoz, Burgos, Ceuta, Córdoba, Cuatro Vientos, Hierro, Huesca-Pirineos, La Gomera, León, Logroño, Melilla, Sabadell, Salamanca, San Sebastián, Son Bonet, Pamplona, Torrejón, Valladolid y Vitoria, la reducción será del 41% en comparación con 2011 y el coste de aterrizaje de 10 euros.
Las mayores reducciones de tasas el próximo año serán de un 64%, estas se aplicarán en los aeropuertos de Bilbao, Fuerteventura, Gerona, Ibiza, Lanzarote, Menorca, Santiago, Sevilla, Tenerife Norte y Valencia. Además, el aterrizar en estos aeropuertos costará 30 euros.