La captura en vivo con hurones, perros, redes, jaulas, trampas, armas de fuego… son algunos de los métodos que servirán para acabar con la emergencia cinegética desatada en la Región de Murcia. Son quince poblaciones de la Región de Murcia las afectadas por una invasión de conejos: Abanilla, Albudeite, Alguazas, Alhama de Murcia, Campos del Río, Ceutí, Librilla, Lorca, Mula y Murcia, Ojós, Puerto Lumbreras, Totana, Ulea y Villanueva del Río Segura.
Ante la abundancia de conejos la Comunidad se ha visto obligada a publicar una orden que ha sido necesaria ya “que están provocando abundantes daños en los cultivos herbáceos de temporada, unido a la dificultad de controlarlos con los métodos habituales de los periodos hábiles de caza”.
En la resolución se especifica que cuando se efectúe la captura en vivo de conejos para ser trasladados a otros cotos, “deberá cumplirse lo exigido por la legislación de sanidad animal en cuanto a transporte y comercialización en vivo de especies cinegéticas”. Además, se advierte a los cazadores que utilicen armas de fuego que deberán recoger sus cartuchos. La orden apunta que no será aplicada en los embalses murcianos ni en los ríos Segura, Quípar, Argos, Luchena, Alhárabe y Benamor.
Pingback: Una plaga de conejos pone en alerta a 15 municipios murcianos
Pingback: 11 meses de historias en Zarangollo.com | Zarangollo.com