Muchos son los trabajos de calidad llevados a cabo por realizadores que inician su carrera cinematográfica y se pierden en el tiempo. El Centro de Documentación y Estudios Avanzados de Arte Contemporáneo, CENDEAC, es consciente de ello y por eso ha iniciado el proyecto ‘Fisuras fílmicas’. Se trata de una iniciativa que tiene por objetivo la proyección y debate de los films de jóvenes directores en la Filmoteca Regional Francisco Rabal.
El ciclo se inicia el miércoles 28 de septiembre con la película ‘Los materiales’ (2009) de Luis López Carrasco. Una semana antes de cada proyección, el CENDEAC acogerá un taller para debatir el film con la presencia del autor. Además, el video club Ficciones pondrá a disposición del público la película presentada.
El segundo taller, ‘Holidays’ (2010) de Víctor Moreno, tendrá lugar el 20 de octubre en el Cendeac y la proyección el 26 de octubre en la Filmoteca Regional. El 24 de noviembre se debatirá ‘Cortometrajes de Lluis Escarpín y será proyectada el 30 del mismo mes. La última película del ciclo, ‘Color perro que huye’ (2011) de Andrés Duque, será comentada el 15 y visionada el 21 de diciembre.
HOMENAJE A PACO RABAL
Por otra parte, el actor Francisco Rabal que da nombre a la Filmoteca Regional, será homenajeado en este espacio con motivo del décimo aniversario de su fallecimiento. Por este motivo, se han programado las películas más emblemáticas del intérprete aguileño en el ciclo ’10 años sin Paco Rabal’. La Filmoteca proyectará: ‘El Hombre que perdió su sombra’, de Alain Tanner, ‘Todo es posible en Granada’, de José Luis Sáenz de Heredia, ‘Nazario’ y ‘Belle de jour’, de Luis Buñuel, y ‘Goya en Burdeos’, de Carlos Saura.
DIRECTORES DE CINE CONSAGRADOS
En la Filmoteca Regional también se revisarán las filmografías de Billy Wilder y François Truffaut. Del realizador de origen polaco Wilder, se proyectarán: ‘El mayor y la menor’, ‘El gran carnaval’, ‘Perdición’, ‘Días sin huella’, ‘El crepúsculo de los dioses’ y ‘Traidor en el infierno’. Del director parisino el público podrá ver: ‘Los cuatrocientos golpes’, ‘Besos robados’,
‘Domicilio conyugal’ y ‘El amor en fuga’. Además, en octubre el espacio cinematográfico acogerá la sección ‘Celuloide básico’, donde se presentará ‘Primitivos y pioneros’, dos documentales que narran la historia de los primeros directores de cine.
Desde la semana que viene la Filmoteca Regional tendrá dos pases, martes a sábado a las 20:00 y 22:30.
Pingback: Homenaje al cine de Geoge Harrison en la Filmoteca de Murcia | Zarangollo.com
Pingback: Homenaje al cine de George Harrison en la Filmoteca de Murcia | Zarangollo.com