Los conocimientos técnicos empleados en el mundo de la alimentación son de gran interés para muchas empresas. Para profundizar en ellos, el Centro Tecnológico Nacional de la Conserva y la Alimentación de Molina de Segura, ha organizado para el mes de octubre el V Symposium Internacional sobre Tecnologías Alimentarias. El antiguo Cuartel de Instrucción de Marinería de Cartagena reunirá a expertos de España, Suecia, Italia, Reino Unido o Rumania que compartirán las últimas innovaciones en tecnologías aplicadas a alimentos con el público que asista. Al evento acudirán investigadores españoles del Instituto de Ciencias de la Alimentación de Madrid, el Instituto de Agroquímica y Tecnología de los Alimentos de Valencia y el CEBAS-CSIC de Murcia.
El Symposium, que tiene la duración de un día, se realiza cada dos años para dar tiempo a que las empresas puedan investigar y desarrollar sus proyectos. Este año los temas de interés son: los nuevos ingredientes de alimentos funcionales para mejorar la salud, y las últimas innovaciones en tecnologías alimentarias. Además, se mostrarán procesos innovadores para conseguir alimentos más seguros en su consumo y los últimos avances en la detección de cuerpos extraños.
Paralelamente al evento, se celebrarán también unas jornadas de transferencia de Tecnología en Alimentación Food´11, organizada por el Instituto de Fomento, INFO. El objetivo es que empresas de diferentes países establezcan acuerdos de cooperación tecnológica aplicadas al sector alimentario. Entre las firmas e instituciones que estarán presentes se encuentran: Juver, Premium Ingredients, Tropicana Alvalle, Grupo Marín Montejano, Hero España, Marín Jiménez Hermanos, Cynara EU, Cofrusa, CEBAS CSIC, INFO, CITEM y el CTC que integra el comité técnico que ha organizado el encuentro.