Entrevista PRDE Murcia – Elecciones 20N

«Lo que hay que hacer es mejorar el sistema, pero no matarlo»

A. Melgares/A.Vidal
Entrevista al portavoz y candidato número 1 al Congreso de PRDE, Juan José Molina.

Una nueva forma de hacer política, es principal mensaje del Partido de la Regeneración de la Democracia en España. Su campaña ha arrancado esta semana con la pegada de carteles en el jardín de Floridablanca de Murcia. PRDE pretende defender los intereses de la Región en toda España y por eso se presenta Juan José Molina al Congreso en las elecciones del 20 de noviembre. Molina nos atiende en el Café del Arco, en el centro de Murcia. Allí opina sin tapujos sobre sus rivales en estas elecciones y explica las intenciones de su partido para el 20-N.

Con la nueva Ley Electoral habéis tenido que recoger avales para presentaron a los comicios,  ¿cuántas firmas habéis recogido y cuántos afiliados sois en PRDE?

Presentamos unas 1.800 firmas y superamos con creces las 1.000 requeridas. Afiliados somos unos 60 aproximadamente. Ahora somos la séptima formación política en la Región de Murcia.

¿Cuál es el origen del partido?

Todos llevábamos un tiempo en política, de UPyD la mayoría, y lo que encontramos ahí nos decepcionó mucho porque no es el partido que va a regenerar la democracia. Es un partido muy estalinista por dentro y entonces algunos decidimos montar una formación que si nos representa, ideas para regenerar verdaderamente la democracia, PRDE.

¿Cuáles son esas ideas?

Lo fundamental hacer política de otra manera. Una separación de poderes y sobre todo en lo que hay que trabajar mucho es en la participación de los ciudadanos, porque nos llaman cada cuatro años, votamos, elegimos a nuestros representantes y luego ni se acuerdan de nosotros. Esto hay que fomentarlo sobre todo en los ayuntamientos fomentando canales para que la gente pueda participar. En Murcia, basamos nuestra campaña en que Murcia tenga voz propia a nivel nacional porque si no nos espabilamos vamos a seguir como siempre.

Sin ser menos que nadie.

Efectivamente. No somos un partido nacionalista somos un partido de ámbito nacional nacido en Murcia. Aquí también se encuentra su estructura y dirigentes. No vamos a pedir algo para los murcianos que no queramos para el resto de los españoles. Lo que si vamos a protestar es por lo que los murcianos no tengan y otros sí.

Uno de los principales problemas es el empleo, ¿cuál es vuestra solución?

Tenemos muy claro que no vamos a utilizar el dinero público para crear puestos de trabajo porque está para dar servicio a los ciudadanos. Pretendemos es crear un ambiente para que haya gente que invierta su dinero y ponga en marcha sus ideas para generar empleo. Pago mis impuestos para tener sanidad, educación, infraestructuras, etc.

¿Cuál es la principal dificultad que encuentran los murcianos para encontrar un trabajo?

Por ejemplo, en los hospitales públicos de la Región y otros sectores no existen cortapisas para que venga cualquiera de fuera a trabajar. Eso es positivo, pero los murcianos cuando salen fuera encuentran dificultades idiomáticas o de empadronamiento. Queremos que se acaben las barreras para los murcianos porque con el dinero público todos tienen derecho para trabajar donde quieran.

Un ejemplo de algo que se haya olvidado el Gobierno en 2011.

De Lorca. Si un Estado no está para cuando ocurren este tipo de cosas, la solidaridad está sobre todo cuando ocurren este tipo de catástrofes. En la pasada campaña municipal, si hubiéramos obtenido algún tipo de representación habríamos donado cualquier tipo de subvención que recibiéramos para los damnificados.

¿De qué manera se puede mejorar la financiación de los ayuntamientos?

Los consistorios deben tener mejor financiación porque son la institución más cercana a los ciudadanos. La población, por barrios, debería poder decidir en qué se gasta parte del dinero que reciben los Ayuntamientos.

¿Qué sería lo primero que harías si obtuvieras un escaño?

Darle voz a Murcia para pedir como mínimo lo que tienen todos los españoles. PP y PSOE ya sabemos lo que dan de sí, son elegidos por los murcianos pero no les representan.

¿Y qué opinión te merecen PP, PSOE e IU en Murcia?

Los socialistas murcianos tienen el problema que antes que a su tierra defienden el socialismo. Los de IU son comunistas y a estas alturas no tienen mucho sentido ideológicamente. Y el PP lleva enquistado en la Región muchos años y ya es hora de renovar.

Uno de los principales temas de discusión entre PP y PSOE es el agua, ¿cuál es vuestra posición?

En este país no falta agua, lo que pasa es que está mal repartida. Nosotros defendemos una interconexión de cuencas, no solo la del Ebro. De donde sobre el agua enviar donde falte. Hay regiones que no producen lo suficiente para pagar sus pensiones y se reparte solidariamente entre comunidades, y eso debería ocurrir con el agua y con todo.

¿Qué tipo de economía defendéis?

La economía circular y medio ambiente puesta muy en práctica en el norte de Europa y Japón. El aprovechamiento energético entre industrias en un círculo en el que se consigue reciclar material y un ahorro.

¿PRDE está comprometido con el medio ambiente como otras formaciones como EQUO?

Todos tenemos que estarlo. Equo es diferente, es un partido verde, he intentado ver su programa económico y no he podido encontrarlo. Tienen muchas propuestas ecologistas pero tienen que tener otras políticas y económicas. El problema de estos partidos es que no trabajan mucho la economía.

¿Existe alguna otra formación en la Región, que se presente al 20-N, que te haya llamado la atención?

Alguno pintoresco como ‘Muerte al Sistema’, en su lista aparecen los candidatos con motes y parece ser legal. Cuando se presentan partidos friquis provoca que la gente piense que todo lo nuevo es igual. Hay gente que trabajamos y tenemos un programa serio. Lo que hay que hacer es mejorar el sistema, pero no matarlo, porque se podrá considerar que el sistema capitalista y de libre mercado tiene muchos fallos, pero cuando lo comparas con el resto es el mejor.

Esta entrada fue publicada en actualidad, entrevistas, noticias, política y etiquetada , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s