Entrevista PACMA Murcia – Elecciones 20N

«La perrera de Murcia es espantosa, se sacrifican animales a diario»

A. Melgares/A.Vidal
Entrevista a la candidata número 1 para el Congreso de ‘PACMA’ en Murcia, Rosa Mª Espín.

La protección de los animales viene avalada por un partido político, ‘PACMA’. Se trata de unas de las formaciones con mayor tradición en las elecciones, para el 20-N están presentes en 47 provincias españolas. En Murcia, Rosa María Espín es la cabeza de lista para el Congreso y su máxima representante. Acude a nuestra cita en bicicleta, lo que demuestra que su compromiso no solo se centra en los animales, sino también con el medio ambiente. Espín, con un rostro afable y una sonrisa, nos explica las propuestas del Partido Animalista para los próximos comicios.

¿Qué opinión te merece la nueva Ley Electoral?

Se trata de una reforma que va en el sentido contrario de lo que reclama la sociedad que está en contra del bipartidismo. Los partidos pequeños quedan más marginados, mientras ellos pueden organizar sus campañas las formaciones minoritarias tenemos que recoger firmas.

¿Cuál es el principal objetivo de ‘PACMA’?

Que los animales tengan derechos a la vida, libertad y no ser torturados. Derechos arrebatados por los seres humanos y que se deben restituir.

Uno de los símbolos más característicos de ‘PACMA’ es un toro con las banderillas clavadas.

Con él nació el partido, es el emblema de la tortura que se infringe al animal en España. No solo nos ocupamos de los toros o de los animales de compañía, nuestro espectro es más amplio: animales de granja, experimentación, salvajes, utilizados para pieles.

En vuestro programa figura que estáis en contra de las corridas de toros y los correbous.

Y estamos seguros que las personas que firmaron en Cataluña la ILP, para que se suprimieran las corridas de toros en Cataluña, también estaban en contra de los correbous. La mayoría de los partidos catalanes no podían posicionarse en contra de los correbous porque perdían votos en las tierras altas del Ebro.

En la feria de septiembre en Murcia hubo una manifestación antitaurina en Murcia con escasa acogida.

No fue convocada por ‘PACMA’, fue por el colectivo antitaurino y no tuvo mucha difusión. Hay bastante gente concienciada, aunque le cuesta salir a la calle para defender este tipo de cosas. De hecho, en el municipio de Murcia obtuvimos cerca de 800 votos en las últimas elecciones.

Otra de vuestras intenciones es que no exista sacrificio en las perreras. ¿Cómo funciona el Centro de Zoonosis en Murcia?

La perrera de Murcia es espantosa, se sacrifican animales a diario. La esterilización de animales originaría ese sacrificio cero.

Le llaman Centro de Zoonosis.

Se trata de un eufemismo. En una visita pude comprobar a los cachorros mezclados, llenos de mierda y enfermos de parvo, no hacía falta ser veterinario para comprobarlo. Es difícil adoptar un perro en esas condiciones.

En tu opinión, ¿crees que facilitan la adopción?

Una vez me encontré un galgo en Murcia, llamé al Centro de Zoonosis para que la recogieran y luego la retiraba. Me contestaron que si hacía eso me multaban por el abandono del animal. No es un caso aislado, es absurdo.

¿Cuál es el problema de fondo?

La cría indiscriminada de animales. La normativa de tenencia de animales en otros países de Europa, como Austria, es más estricta. Para tener un animal debes estar inscrito en un registro, obtener un seguro y pasar un curso de adiestramiento.

Otro de los puntos en el programa de ‘PACMA’ es la agricultura ética, ¿en qué consiste?

Una agricultura que emplea productos que no dañen a animales y que no extermine a las plagas. Siempre hay métodos alternativos, como no usar pesticidas y utilizar métodos químicos de castración de roedores.

¿Esas alternativas serían más caras?

También hay que pensar si nos interesa una sociedad economicista u otra que se base en la armonía.

¿Y que la sociedad funcione sin dinero?

De la noche a la mañana tal no se pueden nacionalizar los bancos. No caminar a una sociedad sin dinero, sino que cuando surja un conflicto de intereses que no se busque exclusivamente la solución más económica, porque lo barato a veces sale caro. Un claro ejemplo es la destrucción del medio ambiente.

En ‘PACMA’ también os preocupáis por el medio ambiente. ¿Qué opinión te merece la intención de construir en la ladera de la Fuensanta en Murcia?

Aberrante porque es un espacio natural y no existe ninguna necesidad. En las laderas de la Fuensanta viven zorros, conejos, perdices…, no entiendo esa destrucción. Además, no entiendo esta iniciativa cuando hay muchas casas vacías que no se venden.

En el programa del partido promovéis los menús vegetarianos.

Actualmente existen tres restaurantes de este tipo en Murcia. Las instituciones deberían ofrecer menús de este tipo para todos y se debería ofertar también en los comedores escolares.

También en vuestra web apoyáis al 15-M, ¿qué opinas del movimiento?

Los apoyamos porque pensamos que la democracia debe ser más participativa. Nosotros también defendemos a los seres humanos y hay que avanzar en participación, respeto y derecho.

¿Qué actos tenéis previstos durante la campaña?

Pegada de carteles y difusión por las redes sociales básicamente.

Y anuncios en televisión pública. En ‘Equo’ han protestado por no tener esa oportunidad.

Tenemos espacio televisivo los partidos que se presentan en más de 45 provincias y nosotros cumplimos ese requisito.

¿Cuáles son las aspiraciones reales de ‘PACMA’ para el 20-N?

Si seguimos la tendencia de las anteriores elecciones imagino que positiva. Espero que los que tienen sensibilidad y empatía con los animales nos voten.

Esta entrada fue publicada en actualidad, entrevistas, murcia, noticias, política y etiquetada , , , , , . Guarda el enlace permanente.

7 respuestas a Entrevista PACMA Murcia – Elecciones 20N

  1. Sandra dijo:

    Muy bien la entrevista!! PACMA !!!!! PACMA, es el único partido que utiliza también el corazón!!!

  2. Antonio dijo:

    VIVA PACMA!!!!!!

  3. irene dijo:

    todo mi apoyo

  4. Ali dijo:

    Es una pena que desinformes de esa manera ¿y tu te presentas a las elecciones? eres como todos los políticos demagoga y mentirosa. Tu te encontraste un galgo lo llevaste a la perrera (Centro de Zoonosis) y luego querías adoptarlo, de esa forma le pondrían las vacunas y el microchip gratis y a ti no te costaría un duro. Si hubiesen accedido a tu razonamiento, en Murcia se vacunarían todos los perros gratis a costa de los impuestos de todos los ciudadanos. Si te encuentras un perro y te lo quieres quedar, primero vas a un veterinario para ver si lleva microchip y si no lleva significa que no tiene propietario reconocido, que en el caso de tratarse de un galgo no me extrañaría que lo hubiesen abandonado por que no cazara bién, y en ese mismo lugar le pones las vacunas, el microchip y ya tienes perro. Respecto a que tienen todos los cachorros mezclados, decirte que los tienen juntos en la cuarentena, que no mezclados, y claro que hay mierda en el suelo, los perros cagan, ¿lo sabias, o los animalistas creeis que son como los ángeles?. Llenos de Parvo, pues no se, en las cuarentenas los animales manifiestan Parvos, enf. parasitarias y muchas cosas más, por eso se llaman cuarentenas, están ahí para aislarlos del resto. Bueno, para que explicarte más, si quieres aprender ve a la escuela. Yo estuve haciendo prácticas allí y a los animales los tratan mejor que bién. Su presupuesto para medicamentos y atenciones veterinarias no tiene límite y es muy superior a cualquier protectora de Murcia, y el personal que allí trabaja lo hace duramente para que los animales esten lo mejor posible.

  5. David dijo:

    Ali dice: «en el caso de tratarse de un galgo no me extrañaría que lo hubiesen abandonado por que no cazara bién»

    Que bonito… Con esto que dices ya se te puede conocer bastante bien.

  6. Yo sí voy a votar el 20N dijo:

    Yo apoyo a Pacma. Lo que me parece increible y preocupante es que en España solo haya conseguido presentarse un solo partido totalmente animalista (y me consta que les ha costado), y que este pais la gente siga decantándose solo por dos partidos. ¡Señores hay vida después del Psoe y el PP!. Mientras no comprendamos esto no habrá un futuro estable para nuestro pais y las ideas de muchas personas no estarán representadas en el Congreso. ¿como se puede encontrar la solución a nuestros problemas con los votos de castigo?
    ¿Por qué se le llama demagogia a lo que es la pura verdad?
    Lo que es pura demagogia y mentiras es lo que llevo escuchando desde que comenzó la campaña electoral, de un partido y de otro (porque parece que no hay más). Y lo penoso de este asunto es que mucha gente sigue tragando con las mentiras que les cuentan.
    Además no arremetais contra Pacma, al fin y al cabo solo quiere el bienestar de los animales. Hay que arremeter contra los que los abandonan, ya que si no lo hicieran, no habría que gastarse el dinero público en atenderlos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s