Más de 7.000 empleos y erradicar el fracaso escolar en la Región

Presupuestos de la Consejería de Educación, Formación y Empleo

El consejero de Educación, Formación y Empleo Constantino Sotoca, ha presentado esta mañana en la Asamblea Regional los presupuestos de su departamento para 2012. Entre las medidas, destaca la inversión de 112 millones de euros para incrementar el nivel educativo. 22 millones de euros mejorarán la red de infraestructuras educativas y Lorca será una prioridad en este sentido. Además, los nuevos protocolos de orientación laboral permitirán atender a 145.000 usuarios y la formación se verá reforzada con 40 millones de euros. Para el fomento del empleo local, se invertirán 27,5 millones de euros y sube un 38% el autoempleo para que unas 1.000 personas inicien su actividad. En total se invertirán en esta consejería unos 1.255 millones de euros, el 29% del total del presupuesto autonómico.

En materia laboral, el principal incentivo será la contratación e incorporación de desempleados al mercado de trabajo, para lo que destinará más de 55 millones de euros que previsiblemente facilitarán la creación de7.000 trabajos directos. El incremento del 10% en los recursos dirigidos para las corporaciones locales, a las que se destinarán 27,5 millones de euros, permitirá la contratación directa de unas 2.200 personas, a las que se suman las 1.000 del autoempleo. Para la contratación de unos 2.000 discapacitados se destinarán 7 millones de euros. En economía social se han fijado 9,5 millones de euros para: creación de empleo e inversión en activos fijos que contribuirá a la creación de 800 puestos de trabajo.

En cuanto a la formación, se destinarán 40 millones de euros para una oferta formativa de 3.000 acciones y cursos “que mejorarán la cualificación de unos 45.000 trabajadores de la Región”, según ha apuntado Sotoca. Según el consejero, la mayoría de esas acciones irán destinadas a jóvenes con baja cualificación “que nos permitan cubrir esa falta que dificulta el acceso a un puesto de trabajo a este colectivo”, así como el impulso de la formación on line.

En Orientación Laboral, la Consejería reforzará con más de 7 millones de euros la red de Orientación, que ya alcanza los 211 profesionales y que permitirá diseñar itinerarios personalizados de inserción a más de 88.000 usuarios. Los nuevos protocolos de orientación, con intervenciones de carácter grupal, permitirán aumentar el número de beneficiarios hasta las 145.000 personas.

En Educación, Sotoca ha asegurado que “ninguna de las líneas fundamentales de actuación se verá comprometida el año que viene», y destacó los 22 millones que se destinarán a mejorar la red de infraestructuras educativas. El consejero indicó que «con carácter prioritario, los esfuerzos irán dirigidos a completar la rehabilitación de los centros lorquinos”. 1,5 millones de euros irán dirigidos a programas de compensación educativa y de lucha contra el abandono escolar. Además, la Consejería dedicará 112 millones de euros para los programas: aulas ocupacionales, las aulas taller, las aulas abiertas, o el Plan PROA, con 35 centros más que el curso anterior, son ya 161 los que disponen de estos programas de refuerzo. Igualmente, la Consejería subvencionará a cada municipio para que elabore su propio Plan de Absentismo Escolar e incrementará un 13% el presupuesto a las asociaciones de padres con hijos con discapacidad auditiva. Para los alumnos más sobresalientes y los programas extracurriculares se destinarán 1,3 millones de euros. En la apuesta por los idiomas el próximo curso uno de cada cuatro colegios de la Región será bilingüe gracias a la incorporación al programa de al menos 25 colegios más. En cuanto a la FP, la Región duplicará la oferta de plazas del resto de España. Además, habrá una nueva convocatoria para acreditar la experiencia laboral de trabajadores que no poseen título oficial. Por otra parte, los programas de Cualificación Profesional Inicial se ampliarán con diez nuevos programas que se suman a la oferta que mantienen con los ayuntamientos y ONG, destinados a 5.000 alumnos de la Región. Las ayudas para libros y becas de comedor también se mantendrán con más de dos millones de euros. En cuanto a las 429 rutas de transporte escolar, que permiten el transporte gratuito a más de 12.000 alumnos, seguirán funcionando.

Esta entrada fue publicada en actualidad, economía, noticias, política y etiquetada , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s