Kiarostami, Mayte Martín y la proyeccción de más de 40 films en Murcia

Hasta 41 películas de 13 países competirán del 5 al 10 de marzo en la tercera edición del festival internacional de cine de viaje y creación Ibn Arabí, de Murcia. El principal atractivo será el taller que impartirá el realizador iraní Abbas Kiarostami. Además, habrá actuaciones de la cantaora Mayte Martín y del Ballet Nacional Turco. Para el certamen de este año, el jurado estará compuesto por los realizadores Isaki Lacuesta y Coke Riobóo; los críticos Javier Tolentino, Joan Pons y Bahman Maghsoudlou, los profesores universitarios Alberto Elena y Pablo Beneito, el guionista Xavi Salas y el periodista Enrique Bocanegra que otorgará los premios del concurso, con tres categorías: largometraje de ficción, cortometraje y documental.

El taller con Kiarostami tendrá una duración de 10 días, del 28 de febrero al 9 de marzo. Durante el curso magistral, el realizador expondrá su experiencia con personajes no profesionales, grandes estrellas, y hará un recorrido por todas las partes del trabajo de dirección como el casting, la localización de espacio, entre otras. El curso va dirigido a estudiantes de cine, ciencias de la comunicación, guionistas, directores, actores, profesionales del cine, TV y las personas interesadas en el cine del director iraní. Para más información se puede consultar la web del festival.

En el festival también se celebrará el primer simposio internacional sobre el místico sufí del siglo XII Ibn Arabí, habrá talleres de flamenco impartidos por Mayte Martín, Chico Fargas y José Luis Montón junto a otras secciones paralelas. A esto se sumará una retrospectiva de Abbas Kiarostami, una muestra de películas de los festivales internacionales de cine documental de Navarra y de cortometrajes de Oberhausen, Alemania, afines al de Murcia, y otra dedicada a las escuelas de cine, en esta ocasión, a la germana de Hamburgo. Por otra parte, el Teatro Circo de Murcia acogerá las actuaciones del Ballet Nacional Turco, dirigido por Beyhan Murphy y compuesto por 15 bailarines, con su espectáculo ‘Travelogue 2’, y de la cantaora catalana Mayte Martín, acompañada a la guitarra por Pedro Sierra.

UN PREMIO DE 4.000€

En el festival se premiará con 4.000 euros al mejor largometraje de ficción, y con 1000 euros al mejor corto de ficción y documentales.

Los 7 largos de ficción que concursan son «A Petition for Allah», de Alireza Amini; «Motel Nana», de Predrag Velinovic; «La infinita distancia», de Florencia Castagnani; «Buenas noches, España», de Raya Martin; «La rosa de nadie», de Ignacio Oliva; «Headlock», de Johan Carlsen, y «Miss Tacuarembó», de Martín Sastre. Los 19 cortos de ficción se titulan «Passeio de domingo», de José Miguel Ribeiro; «Viajem a Cabo Verde», de José Miguel Ribeiro; «Overture», de Dan Sachar; «Luminaris», de Juan Pablo Zaramella; «Daniel’s Journey», de Luis Zamora Pueyo; «Tchang», de Gonzalo Visedo y Daniel Strombeck; «Hibernando», de David Pantaleón, «La hégira», de Liteo Delirio, y «Beach Boy», de Hannes Hirsch. También, «Bare digar khaterati ke doost midashtam», de Elika Rezaee; «Ámár», de Isabel Herguera; «Ondar ahoak», de Ángel Aldarondo; «Warisover», de Carlos Morelli; «Nuestra hospitalidad», de Pablo Abdala y Joaquín Peñagaricano; «Cálida tarde de verano», de Mateo Kesselman; «Listenhunde», de Steffen Cornelius Tralles; «Meine liebe», de Laura Posada y Ricardo Steinberg; «When You Get Lost», de Ghasem Ansari, y «La playa», de Elisa Cepedal. Los 15 documentales son «O estrangeiro», de Ivo M. Ferreira; «Funeral Season», de Matthew Lancit; «Aurelia», de Milena Martinez Basalo; «Feriantes», de Victor Moreno; «Tom Zé astronauta libertado», de Ígor Iglesias González; «Portless», de Talia Leibovitz, y «Los hilos de Penélope», de Colectivo Circes (Raquel Garcia Muñoz, Alessandra Caporale y Eva Cruells). Además, «Nadie está mirando», de Vicente Dominguez Cerdán; «Invitation», de Payam Zeinalabedini; «Mu drua (Mi tierra)», de Mileidy Orozco Domicó; «Al otro lado del mar», de Gonzalo Ballester; «El somriute amagat», de Ventura Durall; «Nuevos tiempos», de Jorge Dorado; «Holidays», de Víctor Moreno, y «Apocalypse», de Alexandre Argibai.

Esta entrada fue publicada en actualidad, cine, murcia, noticias y etiquetada , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s