El teatro Romea sube de nuevo su telón cuatro años después. Lo hará el 3 de marzo con motivo de una gala a favor de ‘Proyecto Hombre’, con las entradas prácticamente agotadas. Además, hoy se ha presentado la esperada programación de la temporada marzo-junio 2012. 28 actividades de teatro, música, danza, magia y musicales volverán a dar vida a este espacio escénico. Y el arranque será el 9 de marzo con ‘El retablo de Maese Pedro’, de Manuel de Falla, una coproducción del Teatro Real de Madrid y Liceo de Barcelona. Como preámbulo el mismo día el público podrá disfrutar de ‘El Amor Brujo’, a cargo de la Sinfónica de Jumilla, dirigida por Nicolás Gálvez, e interpretado por la mezzosoprano Inés Olabarría. Además, el teatro acogerá un estreno nacional, de la obra ‘Yerma’ el 4 de mayo que será interpretada por Silvia Marsó y con música del fallecido Enrique Morente. En el apartado musical, actuarán hasta junio José Mercé, MªDolores Pradera y Los Secretos.
En el apartado teatral destaca Gemma Cuervo que interpretará La Celestina, de Fernando Rojas, los días 10 y 11 de marzo. El 21 de marzo, Josep María Mestre dirige ‘Duda razonable’, de Borja Ortiz, con Marcial Álvarez, Ana Pimenta y Marta Poveda. Por otra parte, Bertín Osborne y Paco Arévalo dirigen y protagonizan el 17 y el 18 de marzo «Mellizos», un espectáculo con canciones en directo. Además, Javier Veiga y Fele Martínez pondrán en escena el 24 y el 25 de marzo ‘Amigos hasta la muerte’, escrita y dirigida por Veiga y producida por Alain y Enrique Cornejo.
En abril, Maribel Verdú será la protagonista de ‘El tipo de la tumba de al lado’, de Katarina Mazetti, junto a Antonio Molero, los días 20, 21 y 22 de abril, y Silvia Marsó pondrá será la actriz que protagonice el estreno nacional de ‘Yerma’, de García Lorca, dirigido por Miguel Narros, que se representará los días 4, 5 y 6 de mayo. Townsend dirigirá el 12 y el 13 de mayo la obra de Jordi Galcerán ‘LaFuga’, protagonizada por Amparo Larrañaga, José Luis Gil y Kira Miró. Y Pepe Viyuela protagoniza el 19 y el 20 de mayo ‘Los habitantes de la casa deshabitada’, de Jardiel Poncela, dirigida por Ignacio García.
Ya en junio, Gerardo Malla dirigirá el 2 y el 3 de junio ‘La familia de Pascual Duarte’, de Camilo José Cela, con Miguel Hermoso, Sergio Pazos, Ángeles Martín y Lola Casamayor en el reparto. José Troncoso es el encargado de dirigir el 9 y el 10 de junio ‘Ni contigo… ni sin ti’, de Santiago Moncada, con Yvonne Reyes y Jesús Cisneros. El mismo mes, la actual directora de la Compañía Nacional de Teatro Clásico, Helena Pimenta, dirige el día 15 su versión de ‘Macbeth’, de Shakespeare; Yllana presenta su espectáculo ‘Sensormen’ el día 22, y el miembro de esta compañía Joseph O’Curneen dirige el 16 y 17 junio ‘El apagón’, de Peter Shaffer, con Gabino Diego y Eva Santolaria como protagonistas. Además, Arturo Fernández se dirige a sí mismo los días 23 y 24 de junio en ‘Los hombres no mienten’, de Eric Assous, en su despedida de los escenarios.
En cuanto a los clásicos del teatro, se encuentra la representación de ‘El Sombrero de Tres Picos’, de Pedro Antonio de Alarcón, musicalizada con piezas de Manuel de Falla, a cargo de la compañía Morfeo Teatro Clásico, el día 10 de mayo. En teatro contemporáneo destaca el espectáculo ‘El Nacional’, que presentará Els Joglars, los días 25, 26 y 27 de mayo.
La ópera llegará con la representación de Turandot, de Puccini, con más de cien artistas en escena, el 23 de marzo. La Compañía Lírica de Zarzuela de Madrid, con dirección artística y musical de Félix San Mateo, presentará un ciclo de cinco espectáculos de este género en cuatro funciones del 9 al 12 de abril: ‘Los gavilanes’, ‘La parranda’, ‘Los claveles’, ‘La Dolorosa’ y ‘La del Soto del Parral’. En otros géneros musicales, actuará José Mercé, el 19 de abril, que presentará su espectáculo ‘Nuevo Amanecer’ en el que, por primera vez, cantará todos los éxitos de su carrera. Entre las grandes intérpretes de la música española, destaca la actuación de la última gira de María Dolores Pradera, que ofrecerá un concierto el 17 de mayo. El 11 de mayo, uno de los grupos de pop más conocidos de los años 80, Los Secretos, ofrecerá el concierto ‘En este mundo raro’, completando así una programación musical concebida para los más distintos públicos.
La gala de danza 2012 Los Virtuosos, en la que se rendirá homenaje a las grandes figuras de la danza del siglo XX, el 26 de abril, y el espectáculo musical ‘Dreams of the World’, programado para los días 28 y 29 de abril y ‘Bienvenidos 80-90’ el 21 de junio. El humor correrá a cargo de Los Morancos, el 31 de mayo y 1 de junio, y Pedro Llamas, Txabi Franquesa y Dani Rovira, de ‘El Club de la Comedia’ el 6 de junio. La magia la traerña Anthony Blake el 15 de marzo. Desde el próximo miércoles, 22 de febrero, se podrán adquirir las entradas para todas las actividades en las taquillas del teatro. El programa completo podrá ser consultado en la web del Ayuntamiento de Murcia.