Delito de un Guardia Civil por colgar el teléfono de dos compañeros ofertando sexo en Internet

La Audiencia Provincial de Murcia ha explicado en un auto que presuntamente un guardia civil colgó en Internet los teléfonos de dos compañeros de cuartel ofreciendo sexo. Esta acción puede ser constitutiva de delito, y no de falta, como en un principio había determinado el Juzgado de Instrucción que investiga los hechos. La resolución señala que los textos colgados en la red, supuestamente por el denunciado, no constituyen sólo «expresiones esporádicas proferidas al calor de la ira, sino comentarios soeces e intimidatorios, que se insertan en foros de la Guardia Civil y que alcanzan, de ordinario, una devastadora publicidad por su propio ámbito de difusión planetaria».

El tribunal indica que con los resultados obtenidos ya a través de la investigación judicial, abierta a instancias de la denuncia presentada por los dos compañeros, «resulta que éstos comenzaron a recibir en sus domicilios un considerable número de llamadas telefónicas, siempre de madrugada, realizadas por personas innominadas que se interesaban por ofertas de empleo». La resolución afirma también que «su reiteración e incremento permitió a los denunciantes conocer, al recabar una explicación lógica al respecto, que sus interlocutores, al llamar, lo hacían inducidos por anuncios que aparecían en Internet, que en un principio respondían a motivaciones laborales, pero que posteriormente aparecieron encuadrados en páginas de inequívoca significación sexual o pornográfica».

El auto, que estima el recurso presentado por el letrado Francisco Valdés Albistur, abogado de los recurrentes, añade que el presunto autor «pudo acceder a informaciones conocidas a través de listados restringidos que obran en dependencias oficiales del cuartel de la Benemérita, a disposición exclusivamente del personal destinado en esas dependencias y con estrictos fines de localización o comunicación de circunstancias que pudieran darse en ese ámbito profesional». La sala añade que en la causa aparecen indicios de que habría podido hacer «un uso fraudulento de ellos con su inserción en páginas web». Todo ello, concluye, determina que «los hechos revistan, a primera vista, importancia y rango superior al de una simple falta», por lo que revoca el auto del Juzgado instructor, dictado en marzo pasado.

Esta entrada fue publicada en actualidad, justicia, murcia, noticias y etiquetada , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s