El 5 de octubre de 1804 frente al cabo de Santa María, al sur de Portugal, la fragata ‘Nuestra Señora de las Mercedes’, con destino a Cádiz, perdió una batalla ante cuatro navíos ingleses. Han pasado más de 200 años y en Estados Unidos, España ha ganado la guerra. El mayor tesoro jamás rescatado en el mar ya está custodiado por españoles. Un valioso tesoro donde destacan las 595.000 monedas de oro y plata. Una fortuna, con un valor histórico incalculable, repartida en 600 cajas y que pesa 17 toneladas. La empresa Odyssey rastreó el fondo del mar hasta que en mayo de 2007 halló y rescató el tesoro
Tras cinco años de litigios, dos aviones Hércules han despegado a las 18:30 de una base de Florida para traer las piezas que llegarán mañana a la base de Torrejón. En este traslado no está todo el botín, ya que al parecer, faltan 59 objetos de oro, plata y metales que la empresa Odyssey escondió en una nave de Gibraltar. Esto ha sido reconocido la empresa estadounidense en uno de los escritos aportados en 2008 al juzgado de Tampa e incorporado ahora a la causa penal abierta en España.
Por otra parte, cuando regresen las monedas serán custodiadas por el gobierno español y según han confirmado no tendrán un destino único. Uno de los lugares que podría albergar parte de ellas es el Museo de Arqueología Subacuática de Cartagena. De hecho dos técnicos del Arqua, Soledad Pérez y Milagros Buendía, han formado parte del equipo científico, enviado por el Ministerio de Cultura, que han analizado el tesoro. Tras su restauración, Madrid, Cádiz y Cartagena son las posibles ciudades que exhibirán tan ansiada riqueza.