El Colegio de Periodistas de Murcia y La Razón enfrentados

El diario La Razón en su edición de Murcia publicó ayer que UGT usa al Colegio de Periodistas de Murcia para recaudar fondos de parados. La información apunta a que la institución «obligaba a algunos inscritos a firmar una asistencia falsa para cobrar las subvenciones». Aparentemente, los hechos se podrían haber producido a través de dos cursos de formación, uno ya concluido y otro que está en marcha. Tanto la Asociación de la Prensa como el Colegio de Periodistas emitieron ayer un comunicado que niega las acusaciones argumentando que estos cursos cumplen con todos los requisitos y han sido inspeccionados por la Administración. El presidente del Colegio, Juan Tomás Frutos, ha añadido que «es rotundamente falso que hayamos dicho que se haya hecho un curso que no se haya celebrado realmente. Sería imposible, insistimos, habida cuenta de que es la propia Administración la que vela por el cumplimiento de la normativa vigente». Cuando no se alcanza el número de alumnos necesarios para un curso, no se imparte.

NO ES EL PRIMER ATAQUE

El Colegio de Periodistas murciano ha estimado conveniente no acudir a la Justicia por este caso, ya que según Frutos «no es la primera vez que el Colegio de Periodistas recibe ataques de este periódico con la inequívoca intención de menoscabar la credibilidad de la institución y del colectivo».

UGT CONTEMPLA EMPRENDER ACCIONES LEGALES

Por su parte, el sindicato UGT estudia acudir a la Justicia para defender sus intereses. La organización ha considerado la noticia como «un burdo intento de desprestigio de un sindicato centenario como es UGT y de paso, al Ilustre Colegio Oficial de Periodistas de la Región, con falsedades manifiestas y con interpretaciones torticeras».

RELACIONES ROTAS

Durante varios años, quien fuera nombrado presidente de honor de la Asociación de la Prensa de Murcia, Carlos Valcárcel, también fue estrecho colaborador de La Razón en Murcia. Su director, José Clemente Navarro, ha sido invitado a varios actos celebrados por esta institución. Entre las actividades del centenario de la Asociación en 2006, hubo una mesa redonda a la que Clemente asistió. Las relaciones entre diario y Asociación no han sido buenas, aunque si cordiales. Esta información, aún sin rectificar por el periódico, ha desembocado en un divorcio. Mala praxis o no, lo que si está claro en el periodismo es que la información debe ser contrastada.

Esta entrada fue publicada en actualidad, justicia, murcia, noticias, política y etiquetada , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s