En las carreteras de la Región todavía se puede conducir a 120. Parece ser que la consejería de Obras Públicas esperó hasta hoy para cambiar la señalización, precisamente el mismo día en que entraba en vigor, por lo que la Dirección General de Tráfico no multará a los conductores murcianos que sobrepasen los 110 km/h. La excusa del consejero de Obras Públicas, José Ballesta, es que el Gobierno regional consideró que no empezaría a cambiar la señalización hasta que dicha normativa no se publicara en el Boletín Oficial del Estado, algo que se hizo el pasado sábado. Otra de las justificaciones de Ballesta ha sido que el cambio de señales se hará sólo durante el día para salvaguardar la seguridad de los operarios encargados de dicho trabajo. Por estas razones hasta el próximo miércoles no estarán cambiadas todas las señales afectadas por la nueva ley que modifica el límite de velocidad.
La diputada regional del PSRM-PSOE, Teresa Rosique, ha manifestado al respecto que el consejero Ballesta, «debe ser el único español que no sabía que el límite de velocidad de 110 km/h entraba en vigor el lunes». Por ello, Rosique ha lamentado que de nuevo, la Región de Murcia «vuelva a ser noticia nacional como consecuencia de la dejadez y desidia del Gobierno regional».
Y es que, ha reprobado, «al consejero no le basta con tener las inversiones a cero, sino que ha dado lugar a que la Región haya sido noticia nacional por ser la única Comunidad que no había puesto, en su debido momento, las pegatinas del 110 km/h en las carreteras regionales».
Para la diputada socialista, «lo que causa mayor sonrojo son las explicaciones dadas por el consejero sobre este retraso, dado que justifica el que no hayan empezado a ponerlas hasta hoy porque el Real Decreto se publicó el sábado y, desde entonces, sólo existían informaciones de prensa».
De ahí que se haya preguntado «en qué está pensando el consejero, que no se había enterado de lo que todos los consejeros de las CCAA y todos los españoles sabíamos».