Han pasado 5 meses y el mismo sentimiento sigue latente. Miles de personas, cerca de 15.000 según la organización, se echaron de nuevo a las calles de Murcia, al igual que en otras ciudades del mundo, “por un cambio global”. El descontento con el sistema económico, político y social, ha provocado que la indignación de estos murcianos, jóvenes en su mayoría, no desaparezca y se refleje en cantos como “no somos mercancía en manos de banqueros”, “de norte a sur, de este a oeste, cueste lo que cueste” y “no nos vale con una dictablanda, queremos democracia”.
La manifestación de ayer, convocada por el Movimiento 15-M y Democracia Real Ya en más de 60 ciudades de toda España, empezó en el jardín Floridablanca a las 20:00 y recorrió la avenida Teniente Flomesta, calle Ceballos, la calle Correos hasta la Merced, Puerta Nueva, Teniente General Gutiérrez Mellado, Jaime I el Conquistador y Gran Vía hasta el Plano de San Francisco.
Entre los manifestantes se podían leer pancartas que rezaban: ‘Estudiantes para pre-parados’ ‘Somos la levadura que levanta el mundo’ y ‘Error del Sistema. Reinicie’. El fin de estos movimientos es unir al mundo contra “aquellos que gobiernan al mundo, siempre en interés de unos pocos y a expensas de la voluntad de la mayoría”.
En la jornada de ayer unas 900 ciudades de más de 70 países se unieron a esta movilización internacional. La convocatoria internacional del 15-O se basó en la idea de “una solución global a los problemas que nos igualan, pasa por establecer verdaderas democracias con herramientas que permitan a las personas decidir la forma en la que queremos convivir y los valores sobre los que construir nuestro futuro”.
Cada vez somos más y nadie nos podrá parar!