La juez, Beatriz Ballesteros, del juzgado de lo Mercantil número dos de Murcia ha declarado en concurso de acreedores a la empresa muleña de exportación de fruta y verdura Conservas y Frutas S.A. (Cofrusa), una vez «que ha sido acreditado su estado de insolvencia actual». El concurso ha sido voluntario del actual dueño, Joaquín Navarro Salinas, quien tramitó la solicitud el 16 de febrero, y según la resolución del auto de 4 de marzo, «no ha solicitado la liquidación de su patrimonio». Además, la juez acuerda que las facultades de administración y disposición del patrimonio de la empresa sean intervenidas por la administración concursal y sometidas a «su autorización o conformidad».
Cofrusa ha sufrido problemas de liquidez por la crisis económica, más aún tras adquirir hace un año y medio las factorías: Halcon Foods en Campos del Río y Conservas La Diosa en Calasparra.
Joaquín Navarro Salinas sostiene las uvas de la suerte
QUIÉN DIRIGE COFRUSA
La juez ha designado como administradores concursales a un abogado mercantilista, Isaac Abad, el economista, Carlos Llarena y uno de los acreedores. ACR AUDIMUR SLP es quien, a fecha de hoy, se encarga de auditar sus cuentas. Como accionistas figuran Joaquín Navarro, su mujer Carmen Soriano Espinosa y su hermano José Navarro Salinas. El resto de acciones pertenecen a otros socios y más de un 35% a Proconsa S.A., empresa constructora de Joaquín que no está en concurso de acreedores. El también accionista de Cofrusa e hijo de Carmen Soriano, José Carlos Navarro Soriano, declaraba hace unos meses en ‘La Opinión’, «las posibles soluciones a estos problemas de Halcon Foods y Conservas La Diosa o cualquier otra actuación sólo le corresponden a este señor (refiriéndose Joaquín Navarro Salinas) y nunca al resto de socios de Cofrusa».
POLÍTICA DE AVALES DEL INFO
De nada han servido las manifestaciones de trabajadores y reuniones de los alcaldes de los municipios afectados con Valcárcel. La noticia se produce después de que Joaquín Navarro solicitase un aval de 22 millones de euros a la Administración para continuar con su actividad. De haber sido aprobado ese aval se habría sumado a otro anterior, de 28,5 millones, otorgado en 2009 con la iniciativa «Financiapyme», puesta en marcha por la Consejería de Empresa a través del Instituto de Fomento. El consejero del ramo, Salvador Marín Hernández, ya defendió que la entrada en concurso de acreedores de Mediterra el 3 diciembre de 2010, no tenía nada que ver con su política de avales, aunque el INFO tuviera que investigar «irregularidades». Lo que se deduce es que el anterior aval concedido no fue bien gestionado por el dueño de Cofrusa, Joaquín Navarro, y no estuvo supervisado correctamente por la Comunidad.
MALA GESTIÓN
Cofrusa cerró el año 2009 con unas ganancias en cerca de 70 millones de euros. La actual deuda de la conservera de Mula son 70 millones de euros. Los años de bonanza económica pasaron y la caida ha sido estrepitosa. Pese al optimismo mostrado por el director general de Cofrusa, Joaquín Navarro Alemán, a finales de 2010, y un plan de viabilidad según él, «inminente», ahora inexistente. Juan José Beltrán, director del INFO, prometió un Plan B a los sindicatos de los trabajadores. Era la venta de Halcon Foods a la empresa Juver, operación que se frustró. La situación, es la esperada.
REPERCURSIONES EN OTROS SECTORES
Hace unos días recordamos en un artículo la entrada en concurso de acreedores de Mediterra, empresa de la que depende Cofrusa. El post se centraba en el retraso de la venta de Mivisa, empresa torreña de fabricación de envases para conservas y acreedor de Cofrusa. La mala situación de las conserveras murcianas han provocado que se retraigan todas las empresas del sector. Los deberes mal hechos han repercutido en que cientos de familias murcianas no tengan trabajo.
Pingback: Cofrusa Cogeneración también en concurso de acreedores | Murcia
Datos erroneos en la noticia publicada sobre COFRUSA:
1. Carmen Soriano Espinosa es ex-mujer de Jose Navarro Salinas no de Joaquín Navarro Salinas
2. Jose Carlos Navarro Soriano es hijo de Jose y Carmen no de Joaquín y no es accionista, los accionistas son sus padres en un pequeño porcentaje.
3. Como pequeños accionistas, Jose y Carmen, no tienen control alguno sobre las decisiones de la compañía, esto le compete exclusivamente a Joaquín Navarro Salinas que controla un 80% del accionariado. Como Administrador Unico, Joaquín Navarro Salinas, es el único responsable de la situación actual de la compañia, por lo solo de él depende su muerte definitiva o su salvación.
El primer punto no le entendemos, pero no obstante, Carmen Soriano escribimos que es ex-mujer de Joaquín Navarro, sin más. José Carlos es hijo de Carmen pero no de Joaquín, eso hemos entendido y corregido. Nos consta de que José Carlos tiene un mínimo porcentaje, al igual que su padre, de las acciones.
Más allá de los parentescos, lo que si dejamos claro y no hay duda, que todo depende de Joaquín Navarro Salinas para que Cofrusa se salve o no. Gracias por su comentario, quedamos a su disposición para cualquier otra aclaración, saludos.
Pingback: El INFO y UGT se querellan contra el dueño de Cofrusa | Murcia
Pingback: 11 meses de historias en Zarangollo.com | Zarangollo.com