Como ya anunciamos hace una semana, ayer por la mañana tuvo lugar la toma de declaraciones de los peritos por el ‘Caso Umbra’ de presunta corrupción urbanística en Murcia. Los abogados de los imputados, Jaime Peris, José Pardo Geijo, Francisco Valdés Albistur, José Muñoz Clares, José María Caballero, Clemente García, José Antonio García Sánchez, Antonio Hellín, Abraham Castro y Luis Castillo Ramos, manifestaron su contrariedad por la actitud del juez instructor del caso, David Castillejos. Al llegar al TSJ, los letrados encontraron a la perito de la Delegación de Hacienda, María Pilar Fontela, ya reunida con Castillejos y el fiscal Juan Pablo Lozano. Después de esperar cerca de una hora, el magistrado comunicó a los abogados que Fontela no comparecería ya que, al haber sido citada dos días antes, al parecer no había tenido tiempo de preparar su informe.
Desde hace más de 10 días, María Pilar Fontela ya tenía conocimiento, a través de los medios de comunicación, de su comparecencia el 17 de junio. Los letrados, indignados por la actitud de Castillejos y la perito, redactaron un escrito de queja por lo sucedido argumentando que parecía que ellos no tenían nada que ver en el caso y que acciones como esta pueden afectar al proceso. El juez no reflejó en acta las protestas y sentenció que informó a los letrados por “deferencia”, ya que según él no estaba obligado a hacerlo.
Por otra parte, la delegada de la Intervención General del Estado en Madrid, Marta Fernández Estellés, compareció ayer como estaba previsto. Durante su declaración corroboró sus informes, en los que exponía la tasación del precio de los promotores de la zona norte de Murcia, establecida por el consistorio murciano, y que fijaba compensaciones al municipio por debajo de los de mercado. Durante el interrogatorio al que fue sometida la delegada por los abogados de la defensa, ella defendió sus escritos bajo el criterio de que no eran de obligada aplicación. El resto de declaraciones de los peritos continuarán el próximo lunes.