49 músicos de la Orquesta Sinfónica de Murcia cobran del paro

*Derecho de rectificación. Según OSRM: «El expediente de regulación temporal de empleo no se basa en despidos,
sino en la suspensión de los contratos de trabajo del personal artístico
en un 50% durante dos años y en la reducción del 40% de la jornada del personal técnico».

La Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia lleva a cabo un Expediente de Regulación Temporal. En marzo anunciamos en esta web la mala situación financiera por la que atraviesa la Fundación que regula a esta formación, y a la que se adeuda, a fecha de hoy, un millón de euros en actuaciones. Según el gerente de la OSRM, Pedro Navarro, el expediente regulador «permitirá la viabilidad y la continuidad de la orquesta en los próximos dos años». A pesar de ser la primera orquesta en España en llevar a cabo un ERTE, Navarro ha sentenciado que «no será la única en hacerlo».

El ERTE, iniciado el pasado lunes durará dos años, afectará a 49 profesores de la orquesta que cobrarán el paro un año y siete técnicos, que lo harán 10 meses y medio hasta el 13 de junio de 2013. A los músicos, que perciben entre 1.600 y 1.800 euros mensuales, se les reducirá a la mitad la jornada y el resto de la cantidad económica la ingresarán del paro o de trabajos fuera de la Sinfónica. Por su parte, a los técnicos se les recortará en un 40% su horario laboral. En cuanto a los profesores, el 30% de ellos actualmente alternan otros trabajos con el de la orquesta.

Origen de la deuda

La deuda de un millón de euros que acumula la Orquesta Sinfónica de Murcia y la falta de conciertos programados, según el gerente, Pedro Navarro, «se deben a que los principales compradores de cultura son entidades públicas y son las que peor lo están pasando con esta crisis». Este bache ha provocado que muchos de los músicos de la agrupación hayan estado hasta tres meses sin cobrar, y a pesar de la situación han cumplido con sus compromisos.

Desde la Consejería de Cultura, el director general de Promoción Cultural, Francisco Giménez, ha asegurado que el ERTE garantizará los sueldos de forma que el pago se irá alternando entre el Paro y la Fundación de la OSRM. Giménez ha apuntado a que el descenso de ingresos de la orquesta se ha debido a la falta de actuaciones fuera de la Región, «no por baja calidad sino por la escasa oferta debido a la crisis». Además, Giménez ha recordado que «la Consejería de Cultura y Turismo, la principal institución de la que depende la Sinfónica, aunque no la única, ha aportado 1,4 millones de euros». Entre los patrocinadores privados se encuentran: Cajamurcia, CAM, Hero, Iberdrola, HC Energía y El Corte Inglés.

Cumplirá casi todas las actuaciones previstas

Durante la pasada temporada la Sinfónica de Murcia ofreció hasta 50 actuaciones, en la próxima cumplirá con más de 30 conciertos, aunque no podrá estar en otros compromisos de otras ciudades. Y para darle protagonimo la orquesta murciana se unirá su ciclo sinfónico con el de Grandes Orquestas. Para los próximos meses se han programado 15 conciertos, de los que la Sinfónica participará en 10, cinco de ellos dirigidos por José Miguel Rodilla.

Ciclo Sinfónico 2011-2012

Esta mañana se ha presentado el programa del ciclo sinfónico en el Auditorio Víctor Villegas que comenzará el 23 de septiembre y finalizará el 18 de mayo. Entre los conciertos programados se encuentra el de la Orquesta Sinfónica de Goteborg que se celebrará el 30 de marzo, dirigida por el venezolano Gustavo Dudamel, titular de la formación, invitado en la de Los Ángeles y que ha dirigido la Orquesta Juvenil Simón Bolivar en Venezuela.

En el auditorio de Murcia también actuará la Filarmónica de Hungría el 25 de enero, la Kremerata Báltica el 26 de febrero, la Sinfónica de Varsovia el 19 de abril y la de Moscú el 18 de mayo, entre otras. Y entre los directores invitados por la sinfónica de Murcia se encuentran: Dirk Vermeulen, Cesário Costa, Jordi Bernácer y Jesús Medina.

El precio de los abonos para los conciertos están entre los 123 hasta los 238 euros. Además, existe la posibilidad de adquirir otro tipo de bono de cinco conciertos*. Por otra parte, mañana empezará la renovación de abonos para los Grandes Conciertos, del 11 al 20 de julio para el ciclo de la Sinfónica y hasta el 6 de septiembre para los que adquierdan por primera vez sus abonos. En cuanto las entradas individuales para las actuaciones, dependenderá del espectáculo y su precio oscilará entre los 8 y los 14 euros hasta los 60 de la Sinfónica de Goteborg.

*Excepto el concierto de la Sinfónica de Goteborg.
Esta entrada fue publicada en actualidad, clásica, música, murcia, noticias, política y etiquetada , , , , , . Guarda el enlace permanente.

4 respuestas a 49 músicos de la Orquesta Sinfónica de Murcia cobran del paro

  1. Pingback: 11 meses de historias en Zarangollo.com | Zarangollo.com

  2. Pingback: La OSRM protesta por retrasos en pagos y recortes de Cultura | Zarangollo.com

  3. Pingback: La OSRM da la nota por retrasos en pagos y recortes de Cultura | Zarangollo.com

  4. Pingback: La OSRM da la nota por retrasos en pagos y recortes de Cultura | Zarangollo.com

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s