Novedosos alimentos a partir del brócoli murciano

El Centro de Edafología y Biología Aplicada del Segura, CEBAS-CSIC, ha analizado la composición fitoquímica del brócoli para elaborar nuevos alimentos funcionales. A partir de este vegetal se pueden producir una gran cantidad de subproductos. El contenido en glucosinolatos y compuestos antioxidantes de estos derivados, se utilizó para la elaboración de una bebida funcional. El nuevo líquido combina las propiedades del té verde con las del brócoli. Su composición antioxidante y antitumoral, in vitro, servirá para el desarrollo de nuevos alimentos funcionales.

Todos estos subproductos son posibles gracias al perfil nutricional que presentan las nuevas variedades de brócoli que se cultivan actualmente en la Región. Los factores ambientales, agronómicos y su adaptación al estrés salino, “no altera la calidad de las pellas de brócoli como fuente de nutrientes y compuestos bioactivos”, según los expertos del CEBAS-CSIC.

La tesis ha permitido sentar las bases para el desarrollo de estudios clínicos relacionados con distintas patologías. De este modo, en un futuro se podrá saber cómo favorecer la salud gracias a los alimentos funcionales enriquecidos con brócoli.

El trabajo de investigación ha sido realizado por Raúl Domínguez-Perles y dirigido por los doctores Cristina García y Diego A. Moreno, en el Programa de Doctorado de la Escuela Politécnica Superior de Orihuela (EPSO, Universidad Miguel Hernández).

Esta entrada fue publicada en actualidad, naturaleza, noticias y etiquetada , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s