En noviembre de 2011, adelantamos en exclusiva la posibilidad del traspaso de varias líneas urbanas de Murcia de la empresa Latbus a Alsa. El concejal de transportes, Javier Iniesta, no ha confirmado hoy esta noticia, aunque si ha adelantado las condiciones que deberá adoptar la nueva concesionaria del transporte público, que comenzaría a funcionar el 1 de octubre. Al concurso no podrá concurrir ninguna empresa que no esté al corriente de los pagos a la Seguridad Social o Hacienda. Las principales novedades son:
- Cualquier murciano tendrá una parada a como máximo 300 metros.
- En cualquier viaje origen-destino, dentro de la zona urbana, se realizará con un máximo de un transbord.
- El servicio estará en funcionamiento 17 horas diarias.
- Las frecuencias de paso de autobuses no serán superiores a diez minutos en horas punta y 20 minutos en el resto de horas.
- El sistema de transporte público por autobús tendrá estará coordinado con el tranvía.
El sistema de adjudicación ha sido mediante concurso abierto valorándose un total de 2.500 puntos, de los cuales 1.400 se rigen por formulas de aplicación matemática. El contrato estará vigente hasta el año 2022 con 5 años de prórroga anual.
NO HABRÁ DESPIDOS
En noviembre se produjo en la concesionaria del transporte público una huelga por impago y en diciembre Latbus entró concurso de acreedores. Además, no fue hasta ayer cuando ingresó el 30% de la nómina de enero a sus trabajadores y el 70% restante aún está pendiente de pago. A pesar de estas deudas, desde la administración municipal han procurado mantener los empleos. Por eso, el pasado 24 de enero, Iniesta convocó a los representantes del comité de empresa de Latbus para comunicarles la subrogación de los 144 trabajadores actuales de Latbus. El edil garantizó entonces que todos continuarán con la nueva empresa concesionaria, compromiso que mantiene. En cuanto al anuncio de Latbus de recortar líneas por sus problemas económicos, Iniesta ha asegurado hoy que tal comentario no le ha llegado y que sus servicios jurídicos actuarían en ese caso y advirtió que líneas como los Rayos tienen cubierto incluso el déficit de explotación.
DEUDAS CON LATBUS
El ayuntamiento de Murcia y la Comunidad le deben a Latbus 1,5 y 2,1 millones de euros, respectivamente. En caso de que no se realicen estos pagos peligrarían los bonos subvencionados de gran parte de las líneas y se tendría que modificar la frecuencia de paso de gran parte de ellas. La adminstración concursal, que gestiona Latbus, ya ha reclamado este dinero que, a pesar de la entrada de Alsa, aún queda pendiente de cobro.
RECORTES ANTERIORES EN LATBUS
La situación económica de Latbus es precaria y de forma gradual, se modificaron las condiciones de varias líneas. Desde el 1 de enero, en Alcantarilla se eliminaron las tarifas subvencionadas del billete sencillo y abono transbordo, lo que hizo que el billete único ascendiera a 2,05€. Además, se suprimieron bonos para estudiantes de la línea 41 que conecta Murcia y Las Torres de Cotillas y se eliminó el servicio nocturno Buhobús 96, que hacía el mismo trayecto, y la línea directa 22C que unía Molina de Segura con Murcia.